marketing
La hipótesis son explicaciones tentativas, no los hechos en sí,
son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados ysistematizados.
No necesariamente son verdaderas.
E n una investigación podemos tener una, dos o varias hipótesis, es más, a veces no se tienen hipótesis.
Pueden ser más o menos generales o precisas,e involucrar dos o más variables.
Oorienta la investigación; al establecer vínculos entre la teoría y la realidad de los hechos, señala caminos para buscar los datos que se necesitan para suconfirmación.
Las hipótesis comúnmente surgen de los objetivos y preguntas de investigación.
Las hipótesis pueden surgir de un postulado de una teoría, del análisis de ésta, de generalizacionesempíricas o pertinentes a nuestro problema de investigación y de estudios revisados o antecedentes consultadas
La variable es una propiedad, una cualidad, que puede medirse,
adquieren valor para lainvestigación cuando pueden ser relacionadas con otras
Lo que sí constituye una grave falla en la investigación es formular hipótesis sin haber revisado cuidadosamente la literatura
UNA HIPÓTESISDEBE REUNIR CIERTOS REQUISITOS:
1. Las hipótesis deben referirse a una situación social real.
2. Los términos (variables) de la hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo más concretosposibles. Por ejemplo, “globalización de la economía” es un concepto impreciso y general que debería ser sustituido por uno específico y concreto.
3. La relación entre variables propuesta por unahipótesis debe ser clara y verosímil (lógica).
4. Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben ser observables y medibles, o sea tener referentes en la realidad.
5. Lashipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
Tipos de hipótesis
a)hipótesis de investigación -. O hipoteisis de trabajo , proposiciones tentativas acerca de las...
Regístrate para leer el documento completo.