marketing
CATEGORIAS: PRIMERA “C” – SUB-20- SUB-17 y FEMENINO
R E G L A M E N T O G E N E R A L
R E S O L U C I O N NRO. 011-12
(Diciembre 1 de 2012)
POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTAN LOS CAMPEONATOS NACIONALES INTERCLUBES EN LAS CATEGORIAS “PRIMERA C, SUB.20, SUB.17 y FEMENINO” CORRESPONDIENTES AL AÑO 2013.
El COMITE EJECUTIVO de la DIVISIONAFICIONADA DEL FUTBOL COLOMBIANO, en uso de las facultades legales, especialmente las conferidas por el artículo 7 y el 8.lit.d. de los Estatutos de la entidad.
R E S U E L V E:
Expedir el siguiente REGLAMENTO GENERAL para los CAMPEONATOS NACIONALES NTERCLUBES, categorías PRIMERA C, SUB.20 – SUB.17 y FEMENINO. Versión 2013.
Para la correcta interpretación de este Reglamento, la palabraFEDERACION : significa Federación Colombiana de Fútbol; DIMAYOR: División Mayor del Fútbol Colombiano; DIFUTBOL : División Aficionada del Futbol Colombiano; COMISION ZONAL : El Comité que dirigirá y administrará en representación de DIFUTBOL, el Campeonato en cada zona geográfica en que son distribuidos por dicha entidad los CLUBES DEPORTIVOS que sean aceptados para tomar parte en el Campeonato; COMISIONDISCIPLINARIA ZONAL: el órgano disciplinario responsable de velar por la correcta aplicación del Código disciplinario de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL, el REGLAMENTO DEL CAMPEONATO y sus Resoluciones reglamentarias; COMITE DISCIPLINARIO NACIONAL : La Comisión que resolverá en SEGUNDA y ULTIMA sobre los recursos de APELACION contra las decisiones de los COMITES DISCIPLINARIOS ZONALES;CAMPEONATO: Campeonato Nacional INTERCLUBES CATEGORIAS PRIMERA C, SUB.20 –SUB.17 y FEMENINO.-
CAPITULO I
ORGANIZACIÓN
ARTICULO 1.- LA DIFUTBOL, organizará una competición denominada
CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES, en las CATEGORÍAS PRIMERA C, SUB.20 – SUB.17 y FEMENINO., abierta para los Clubes adscritos a las Ligas DeportivasDepartamentales y de Bogotá, afiliadas a COLFUTBOL y adscritas a DIFUTBOL, quienes al inscribirse se obligan a respetar este reglamento y el Código Único disciplinario de Colfútbol, y a cumplir con todas las disposiciones promulgadas por Ellas.
ARTICULO 2.- Los Clubes que por cumplir estrictamente los requisitos exigidos sean admitidos para tomar parte en el evento,serán distribuidos por
DIFUTBOL en ZONAS GEOGRAFICAS de acuerdo a las facilidades territoriales,
condiciones de las ciudades que tengan como sede y a la infraestructura deportiva y
directiva que garantice la buena marcha del Campeonato.
CAPITULO II
AUTORIDADES DEL CAMPEONATO
ARTICULO 3.- La suprema autoridad del Campeonato, la ejerceel COMITE
EJECUTIVO de DIFUTBOL y tendrá las siguientes funciones:
a- Llevar la representación oficial del Campeonato en relación con entidades públicas, privadas y deportivas.
b- Aprobar y controlar la inscripción de los Clubes y de los jugadores que vayan a tomar parte en el campeonato.
c- Fijar y determinar las zonas geográficas en que sean distribuidos losClubes participantes.
d- Designar a los miembros de las Comisiones zonales que administren y dirijan en representación de DIFUTBOL el campeonato en cada una de las ZONAS GEOGRAFICAS en que sean distribuidos los Clubes participantes.
e- Servir de nexo y comunicación entre la Federación, Dimayor, las LIGAS Deportivas, los Clubes participantes y las Comisiones respectivas.
f- Aprobar laprogramación de los partidos realizados por cada COMISION ZONAL.
f- Confirmar y aprobar el sistema de juego y clasificación que regirá para cada zona geográfica del país.
g- Designar a los miembros de las Comisiones DISCIPLINARIAS ZONALES y de la COMISION DISCIPLINARIA NACIONAL.
h- Reglamentar el sistema de juego y fijar las ciudades SEDE de todas y cada una de las
FASES DEL...
Regístrate para leer el documento completo.