Marketing
1.-Capitulo 2…………………………………………………………………………...…pág. 3-11
A) Mapa Mental…………………………………………………………………..pág. 3
B) Resumen………………………………………………………………………pág. 3-10
C) Análisis Critico……………………………………………………………….pág. 10-11
2.-Capitulo 3………………………………………………………………………………pág. 12-16
A) Mapa Mental…………………………………………………………………...pág. 12
B) Resumen………………………………………………………………….……pág. 12-16
C)Análisis Critico………………………………………………………….…….pág. 16
3.-Capitulo 5………………………………………………………………………………pág. 17-22
A) Mapa Mental…………………………………………………………………..pág. 17
B) Resumen………………………………………………………………………pág. 17-21
C) Análisis Critico……………………………………………………………….pág. 21-22
4.-Capitulo 6………………………………………………………………………………pág. 23-25
A) Mapa Mental………………………………………………….………………..pág. 23
B)Resumen…………………………………………………………………….…pág. 23-25
C) Análisis Critico…………………………………………………………….….pág. 25
5.-Capitulo 8………………………………………………………………………………pág. 26-31
A) Mapa Mental……………………………………………………………………pág. 26
B) Resumen……………………………………………………………………….pág. 26-31
C) Análisis Critico………………………………………………………………..pág. 31
6.-Capitulo 9…………………………………..…………………………………….........pág. 32-36
A) MapaMental…………………………………………………………………....pág. 32
B) Resumen………………………………………………………………………..pág. 32-36
C) Análisis Critico………………………………………………………………...pág. 36
7.-Capitulo 20………………………………………………………………….…………..pág. 37-41
A) Mapa Mental…………………………………………………………..………..pág. 37
B) Resumen………………………………………………………………...………pág. 37-39
C) Análisis Critico…………………………………………………………...…….pág. 40-41
8.-Capitulo 21…………………………………………………………………………..…..pág. 42-44
A) MapaMental……………………………………………………………...……..pág. 42
B) Resumen…………………………………………………………………………pág. 42-43
C) Análisis Critico………………………………………………………………….pág. 43-44
Capítulo 2:PERSPECTIVA DE LA COMUNICACIÓN DE MARKETING INTEGRAL
FUNCIÓN DE LAS CMI EN EL PROCESO DE MARKETING
A) Mapa Mental
[pic]B) Resumen
1. Análisis y estrategia de marketing
Para que una organización tenga éxito conel intercambio de sus productos o servicios en el mercado debe contar con un Plan de Marketing Estratégico que sirva de guía en la asignación de recursos, como base de los programas y políticas de marketing específicos. La estrategia de marketing se basa en una relación detallada de las condiciones de marketing que enfrenta en ese momento la compañía, sus líneas de productos y marcas específicas. Apartir del análisis, la empresa infiere una comprensión del mercado y de las diversas oportunidades que ofrece, los competidores y los segmentos del mercado o mercados objetivo en los que se interesa.
Análisis de oportunidades
Las oportunidades del mercado son las áreas en las que existen tendencias de demanda favorables y la compañía considera que no se satisfacen las necesidades de losclientes ni se aprovechan las oportunidades y puede competir con efectividad. Por lo general, las compañías identifican las oportunidades de mercado mediante el análisis minucioso del mercado y de las tendencias y competencia en los diversos segmentos del propio mercado. Consta en muchos grupos heterogéneos o segmentos.
Análisis competitivo
En el desarrollo de las estrategias y planes demarketing de una empresa, los administradores deben analizar con minuciosidad a los competidores. Ello puede ir desde la competencia directa hasta formas más indirectas de competencia, como los sustitutos de producto. Los empresarios deben reconocer que compiten por el ingreso discrecional de los consumidores, un aspecto importante es la búsqueda de una ventaja competitiva, que es algo especial que unacompañía tiene o hace y que le brinda una posición favorable respecto a sus competidores.
Elección del mercado objetivo
Este mercado se convierte en el centro de los esfuerzos de marketing de la empresa, y se establecen las metas y objetivos según dónde quiere estar la compañía y qué pretende lograr en dicho mercado. Estas metas y...
Regístrate para leer el documento completo.