Marketing
Al iniciar este taller nos basaremos en dos ideas de negocios una orientada al área de servicios y la otra a la producción.
A- SERVICIO : Brindar servicio de almuerzos (menú).
B- PRODUCTO: Producir mermelada de sauco para su comercialización.
EL MERCADO Y EL CONSUMIDOR
MERCADO META:
Para empezar un mercado es un conjunto decompradores que comparten necesidades o características comunes al que nosotros como empresa decidimos servir.
Basándonos en este concepto para el caso A
Nuestro mercado meta en este caso estaría dirigido a:
- empresas
- universidades
- academias e institutos
Para el caso B nuestro mercado meta estaría dirigido a:
- En un inicio a bodegas y mini market
- SupermercadosCONSUMIDOR
El consumidor es la parte esencial de nuestro negocio debemos tener en cuenta que los consumidores están muy sensibilizados por los precios lo que no implica que vamos a dar menor calidad asimismo son muy exigentes y tienen ingresos limitados.
Para nuestro caso A:
Nuestros consumidores serian estudiantes y trabajadores tanto de las empresas, así como de los institutos yuniversidades.
Para el caso B:
En este caso nuestro consumidor esencial serian las ama de casa y también las empleadas domesticas. Al mencionar a ambas no estamos dejando de tomar en cuenta a los otros consumidores que también tendríamos.
UBICACIÓN
Tanto para el caso A como para el caso B la ubicación inicial como somos una empresa que recién empieza seria nuestra casa ya que en el caso debrindar servicio de almuerzo, estos serían elaborados en la casa para luego ser llevados a lugar que solicito el pedido y en el caso de la mermelada de sauco la elaboración también seria en casa inicialmente de manera artesanal de acuerdo a la demanda que tengamos ya se pensaría en la industrialización.
TIPO DE ORGANIZACIÓN
Después de analizar los distintos tipos de sociedades: sociedad anónima,sociedad anónima cerrada, sociedad en comandita, sociedad colectiva, las sociedades de responsabilidad limitada y las sociedades civiles optaremos por formar nuestra empresa como una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
La Sociedad Anónima Cerrada es una tipo especial de sociedad anónima ya que la sociedad anónima puede sujetarse al régimen de la sociedad anónima cerrada cuando tiene no mas de veinteaccionistas y no tiene acciones inscritas en el Registro Publico del Mercado de Valores. No se puede solicitar la inscripción en dicho registro de las acciones de una sociedad anónima cerrada.
ESQUEMA DE PLAN DE NEGOCIOS
Para lo que se refiere al caso A
A- SERVICIO : Brindar servicio de almuerzos (menú).
I.- Resumen Ejecutivo
Los propietarios del negocio son los señores:
DoritaZavala
José Peña
David Salas
La función de administración estará repartida en las funciones de:
Gestión Preparación de Alimentos y bebidas,
Gestión de atención de pedidos y
Gestión de Proveeduría.
Idea del Negocio
La idea del negocio es la atención de servicios de menús a la dirección indicada. Dado que los establecimientos donde se encuentran lospotenciales consumidores se encuentran muy cercanos a nuestro local, será relativamente fácil atender sus solicitudes. Habrá un conjunto de elecciones de menús y precios respectivos.
Implementación
El negocio será implementado inicialmente con una cocina industrial y envases descartables como contenedores de los alimentos o bebidas. El menaje de cocina será aportado de manera conjunta.Para el reparto de los alimentos, se contará con una motocicleta o una camioneta.
Para las comunicaciones se cuenta con dos teléfonos fijos y celulares. No se ha considerado por el momento los pedidos por internet.
Inversión
Se ha estimado una inversión inicial de US $3000.
Mercado objetivo
El público objetivo, son los trabajadores y estudiantes de empresas, universidades e...
Regístrate para leer el documento completo.