MARKETING

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
FUNDAMENTOS DE MARKETING

TEMA 4
SEGMENTACION Y
POSICIONAMIENTO

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

CONTENIDOS BASICOS

CUESTIONES CLAVE
4.1 Segmentación: Significado,
Importancia, beneficios y Niveles
4.2 Proceso de Segmentación
4.3 Criterios de segmentación
4.4 Valoración desegmentos/negocios
4.5 Posicionamiento

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.1.1 La Segmentación: Significado

La segmentación es un proceso de
división del mercado en subgrupos
homogéneos, con el fin de llevar a cabo
una estrategia comercial diferenciada
para cada uno de ellos,que permita
satisfacer de forma más efectiva sus
necesidades y alcanzar los objetivos
comerciales de la empresa

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.1.2 La Segmentación: Importancia

ADAPTAR MEJOR LA OFERTA
A LAS ...

PREFERENCIAS DEL
MERCADO

IDENTIFICA

COMPRENDE MEJORAPLICA MEJOR

LA FUNCIÓN O NECESIDAD

AL CLIENTE

LA TECNOLOGIA

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.1.3 La Segmentación: Beneficios

• Facilita el ajuste de la oferta a las
necesidades específicas
• Identificar los segmentos potenciales
insatisfechos.
• Establecer un ordende prioridad de
actuación en los segmentos.
• Reposicionamiento de
productos/servicios ya existentes

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.1.4 La Segmentación: Niveles

MARKETING DE MASAS

T

MARKETING DE SEGMENTOS

A
M

MARKETING DE NICHOS

A
Ñ
O

MARKETING LOCALMARKETING
INDIVIDUALIZADO

NECESIDADES ESPECIFICAS
Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.1.4 Niveles de Segmentación. Nichos de mercado

Marketing de nichos:
Grupo delimitado con mayor restricción, generalmente un
mercado de reducidas dimensiones que no está bien atendido.
Un nichoatractivo se caracteriza por:





Un grupo de consumidores con necesidades
específicas
No atrae a los competidores
Especialización de la oferta y
Potencial en tamaño, rentabilidad y crecimiento.

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.2 Proceso de segmentación

1. Identificary analizar el perfil de los distintos grupos de
consumidores a los que puede interesar un producto
(Oportunidades de segmentación).
2. Valorar uno o varios segmentos a los que interese
conquistar (Definición del público objetivo).
3. Establecer y comunicar las particulares ventajas del
producto en el mercado dado (Posicionamiento).

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa –Dpto. Análisis Económico y ADE – Area de Comercialización e Investigación de Mercados

4.3.1 Criterios de segmentación de mercados de consumo

A) Geográfica
Divide el mercado en unidades geográficas diferentes por regiones
o localidades, tamaño ciudad, tipo de hábitat, densidad área.
B) Socio-demográficas
Se divide al mercado por alguna de las variables sociodemográficas de los consumidorestales como edad, renta,
ocupación/profesión, nacionalidad, educación, ciclo de vida del
hogar. Ej:…………..
C) Socio-Cultural
Se divide al mercado según clase social, cultura o subcultura.
D) Psicográficas – Metodología VALS
Se divide al mercado por diferentes variables como: Estilo de vida,
personalidad, valores.

Dr. Félix Blázquez Lozano – Fac. Economía y Empresa – Dpto. Análisis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS