Marketing
Gap Inc. es la empresa textil más importante del mundo. Cuenta con más de tres mil tiendas que trabajan las marcas Gap, Banana Republic, Old Navy y Forth & Towne, las cuales son cuatro de las líneas de ropa más reconocidas a nivel mundial.
Desde 1969 Gap ha estado dedicada a satisfacer las necesidades de sus diversos mercados; por tal razón es que Gap cuenta con tiendasespecializadas en niños, maternidad, bebés, hombres, accesorios, y sus tiendas de descuentos.
Más de 150 mil personas alrededor del mundo ponen toda su pasión, creatividad y talento para que sus clientes cuenten con productos textiles de la más alta calidad. Las oficinas corporativas de Gap se encuentran en San Francisco, Nueva York y Nuevo México y se dedican a la contratación de personal en las áreas dearquitectura y construcción, administración corporativa, comunicación corporativa, centro de servicios corporativos, oficinas ejecutivas, finanzas, Fundación Gap, Gap Inc. Direct (servicios en línea), recursos humanos, tecnología de la información, legal, mercadeo, planeamiento y distribución, desarrollo y diseño de producto, producción y pre-producción, recursos y logística, diseño de tiendas,operación de tiendas, desarrollo estratégico de negocio, servicios técnicos y mercadeo visual.
Gap tiene el compromiso de proveer a sus empleados las mejores condiciones laborales, las cuales son activadas en su mayoría en el momento en que el empleado comienza a trabajar para la compañía. Seguro médico, dental y de vida, programa de asistencia al empleado, plan 401k, financiamiento de estudiosy capacitaciones para el mejor desarrollo de las carreras profesionales, vacaciones y días festivos pagados por la compañía, asistencia en programas de adopción, descuentos de la compañía, comida y transporte y programas de donativos y voluntariado; estos son algunos de los beneficios que permiten a los empleados mantenerse saludables, alcanzar sus objetivos financieros y desarrollar sus metaslaborales y profesionales.
Gap emplea a más de 150.000 personas y posee más de 3.000 tiendas en varios países. Es un importante minorista de ropa de EEUU, con sede en San Francisco. Cuenta con las cadenas de ropa Gap, Banana Republic, Old Navy y la marca de zapatos Piperlime. Sus ingresos en 2005 fueron de 16 mil millones de dólares. Gap, el mayor minorista independiente de ropa por ingresos,reportó el mes pasado una caída de 23% en sus ventas de 2008, que llegaron a los $14.500 millones. Gap tiene 3.100, incluyendo los locales de sus marcas Banana Republic y Old Navy. Gap tiene planeado este 2 009 abrir 50 tiendas.
En un mercado altamente competido, las grandes cadenas de ropa del mundo -como GAP, H&M y Zara- se preparan para seguir creciendo. Estas son sus estrategias.
Desde hacealgunos años, el mercado de la ropa ha sido transformado por algunas grandes compañías, con almacenes de gran tamaño, que ofrecen prendas básicas y a la moda, con materiales de buena calidad y a precios cómodos. Empresas como la española Zara, la sueca H&M (Hennes & Mauritz) y la estadounidense Gap Inc. le han apostado a esta estrategia y gracias a ella, han logrado crecimientos acelerados en unaindustria que va a un ritmo lento. Gap Inc. es la mayor empresa de vestuario del mundo con ventas que ascienden a US$15.900 millones. H&M vende alrededor de US$ 7.000 millones al año, mientras que Zara vende US$5.000 millones.
Con mercados muy similares, estas empresas están moviendo sus fichas para seguir creciendo. Gap emprendió un proceso de reorientación radical para garantizar sucompetitividad, Zara comenzó su expansión en América Latina y ahora va tras el mercado estadounidense y H&M le apostó también a los mercados estadounidense y europeo. ¿Cómo se diferencian las estrategias de estas gigantes?
Gap retoma su estrategia
Gap Inc. es la empresa más reconocida de ropa en el mundo. Tiene más de 4.100 tiendas y las opera todas directamente. Hace presencia en los mercados de Estados...
Regístrate para leer el documento completo.