Marketing
CURSO GENERAL DE SEGUROS
TEMA: MARKETING
PROFESOR: SR. FAUSTINO FALVY
Integrantes:
EDUARDO VALCARCEL C.
CARLOS LOPEZ C.
MIGUEL LAURIANO R.
Octubre 2008
DEFINICION DE MARKETING
Muchas personas piensan que el marketing es solo vender y anunciar. Y es natural: todos los días nos bombardean comerciales detelevisión, anuncios de periódicos, campañas de correos directo, visitas de vendedores y anuncios por Internet. Sin embargo, la venta y la publicidad son solo la punta del iceberg del marketing.
Hoy en día, es preciso entender el marketing no en el sentido antiguo de lograr una venta- “hablar y vender” sino en el nuevo sentido se satisfacer necesidades del cliente. Si el mercadòlogo entiendebien las necesidades de los consumidores, desarrolla productos que ofrecen mayor valor, les asigna precios apropiados, y los distribuye y promueve de manera eficaz, esos productos se venderán muy fácilmente. Por lo tanto, la venta y la publicidad son solo una parte de una gran “mezcla de marketing”; un conjunto de herramientas de marketing que trabajan juntas para satisfacer las necesidades delcliente y crear relaciones con el cliente.
En términos generales, marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con los grupos e individuos. En un contexto de negocios mas limitado, marketing implica el establecimiento de un intercambio redituable de relacionesde alto valor con los clientes. Por lo tanto, definimos marketing. Como un proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones solidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes.
PROCESO DE MARKETING
Presenta un modelo básico de cinco pasos del proceso del marketing. En los cuatro primeros pasos, las empresas trabajan para entender a losconsumidores, crear valor para el cliente, y construir sólidas relaciones con éste. En el último paso, cosechan los beneficios de crear valor para los consumidores en los rubros de ventas, utilidades, y valor del cliente a largo plazo.
ENTENDER AL MERCADO Y LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES
En el primer paso, los mercadòlogos deben entender las necesidades y los deseos de los clientes y elmercado en que operan. Ahora examinaremos cinco conceptos centrales relacionados con el cliente y el mercado: (1) necesidades, deseos y demandas, (2) ofertas del mercado; (3) valor y satisfacción, (4) intercambio y relaciones; y (5) mercados.
1.- NECESIDADES, DESEOS DEL CLIENTE Y DEMANDAS DEL CLIENTE.
El concepto básico en que se apoya el marketing es el de las necesidades humanas. Lasnecesidades humanas son estados de carencia percibida. Incluyen necesidades físicas básicas de alimentos, ropa y seguridad, necesidades sociales de pertenencia y afecto, y necesidades individuales; son un componente básico del ser humano.
Los deseos son la forma que adoptan las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la personalidad individual. Un estadounidense necesita alimento pero desea unahamburguesa, papas fritas y una bebida gaseosa. Un habitante de Mauritania necesita alimento pero desea mango, arroz, lenteja y frijoles. Los deseos son moldeados por la sociedad en que se vive y se describen en términos de objetos que satisfacen necesidades. Cuando los deseos están respaldados por el poder de compra, se convierten en demandas. Dados sus deseos y recursos, la gente demandaproductos cuyos beneficios le producen la mayor satisfacción.
Las compañías de marketing sobresalientes hacen hasta lo imposible por conocer y entender las necesidades, los deseos y las demandas de sus clientes. Realizan investigaciones y analizan grandes cantidades de datos sobre los consumidores. En estas notables empresas, el personal de todos los niveles, incluida la alta dirección, se mantiene...
Regístrate para leer el documento completo.