marketing
RESEÑA HISTORICA
Nuestra trayectoria inicia en 1963, como empresa familiar. De manera bastante rústica creamos rutas en el istmo, innovando el servicio de transporte terrestre centroamericano. De esta manera consolidamos nuestro nombre en la región.
Para el año 1975 logramos tomar el control completo del transporte internacional en la zona. Desde entonces mantuvimos elliderazgo en el mercado con nuevas unidades, inversiones en terminales y servicios innovadores.
Mientras en la época de los 70´s transitamos por caminos seguros y logramos la consolidación de la empresa, en los 80's la ruta nos presenta un camino difícil, debido a los conflictos políticos en Centroamérica. A raíz de esto nos vemos forzados a eliminar destinos y a minimizar las operaciones.
Enese momento nuestros servicios se limitaron a la ruta Costa Rica - Panamá. Luego de una crisis de aproximadamente 8 años, logramos reabrir rutas expandiendo una vez más nuestra cobertura a toda Centroamérica. Para el inicio de los años 90 iniciamos un proceso de inversión en equipo y terminales que continuamos desarrollando hoy en día.
MISION
Nuestra misión consiste en brindar a nuestrosclientes una opción de transporte de alta calidad con un valor real; satisfacer de manera eficiente las necesidades del mercado y complacer a las personas que nos apoyan, brindándoles en nuestro servicio más de lo que esperan.
Condiciones del Contrato
1. El pasaje es personal e intransferible, no puede ser enajenado sin consentimiento previo de La Empresa.
2. La duración del presentepasaje es limitada a un año a partir de su fecha de expedición, sin embargo la empresa no responderá por pérdida, extravío o desaparición del mismo, tampoco se aceptarán boletos dañados en todo o en parte.
3. Sin excepción, el pasajero o pasajeros que reserven boleto para hora y fecha indicada y no hagan uso del mismo PERDERAN SU PASAJE.
4. La empresa fijará el horario de salida, el pasajerodeberá presentarse por lo menos cuarenta y cinco minutos antes de la hora fijada para el control de documentación y equipaje. Sin embargo, faltando QUINCE minutos para la salida si el pasajero no se ha presentado La Empresa podrá disponer del sitio reservado y por lo tanto regirá la cláusula tercera anterior; salvo que el pasajero cancele una multa consistente en cinco dólares americanos entemporada baja y de ocho dólares americanos en la época de Semana Santa, Diciembre y Enero y sujeto a disponibilidad de espacio. Esta salvedad aplica únicamente para los pasajeros que abordan en terminales de la empresa, en los casos de aquellos pasajeros que realicen su abordaje en carretera y no se presenten a viajar aplicará lo dispuesto en la cláusula tercera en forma literal.
5. Sí por motivojustificado, fuerza mayor o causas en que intervenga La Empresa fuera necesario suspender el viaje antes de su iniciación, La Empresa no se obliga más que al reembolso del boleto por el importe del mismo. Si se suspendiere después de iniciado, La Empresa se reserva el derecho de cambiar el vehículo, reemplazarlo ya sea por propios, contratados y/o pasar los pasajeros para la prosecución del viaje sinser causa o motivo de reclamo de estos cambios por parte de los pasajeros.
6. Si el pasajero no utilizara el pasaje para su viaje, el mismo queda entendido que el monto o precio del pasaje no sera reembolsable en todo o en parte, pero podrá hacer uso de él dentro del año siguiente a su expedicion tal y como se indica en el punto dos anterior.
7. La empresa no se responsabiliza por pérdidasde equipaje transportado gratuitamente, el cual queda bajo la entera responsabilidad, cuidado y vigilancia del cliente, aunque tenga contraseña identificatoria de su equipaje, por lo tanto los pasajeros aguardarán cerca del automotor la colocación y descarga del mismo para evitar confusiones.
8. El pasajero deberá cumplir con todos los requisitos gubernamentales en cada frontera de paso...
Regístrate para leer el documento completo.