Marketing

Páginas: 40 (9953 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
Informe sobre desarrollo humano de Nestlé

Contenido

Introducción

2

Programas de
formación local

16

Portada: Nestlé Sudáfrica tiene
programas de alfabetización básica
en sus fábricas.

Transferencia de
tecnología
a la agricultura
y la industria

36

La cultura Nestlé: valores
y principios relacionados
con las personas

Alfabetización

Formación internacionalFormación de
gestión externa

4

6

22

Actividades extra-laborales

42

Programas de
aprendizaje Nestlé

28

Educación
en la comunidad

10

Transferencia de
conocimiento
científico

30

Otras publicaciones

44

49

2

Informe sobre desarrollo humano de Nestlé

Introducción

Nestlé es hoy en día la empresa alimenticia líder a
escala mundial, con unahistoria de 135 años y
actividades en casi todos los países del mundo.
Nuestros principales valores no son los edificios
administrativos, las fábricas ni tampoco las
marcas, sino más bien el hecho de que somos una
organización mundial formada por muchas
nacionalidades, religiones y procedencias étnicas
que trabajan juntas con una sola cultura
corporativa unificadora. Nuestra cultura reúnegente de todos los continentes; aproximadamente
la mitad de nuestras fábricas y trabajadores se
hallan en países en vías de desarrollo.
Una de las partes más importantes de nuestra cultura
y estrategia de negocios es el desarrollo de la
capacidad humana en todos los países en los que
operamos.
Tal como se describe en el Informe sobre sostenibilidad de Nestlé (publicado junto con nuestroInforme de gestión del 2001), nuestro modelo comercial consiste en el establecimiento de empresas
fuertes a escala nacional y regional. Empezamos ofreciendo asistencia educativa gratuita y préstamos
a los productores de leche, luego construimos fábricas, formamos directivos, personal técnico
y obreros manteniendo relación con ellos durante
mucho tiempo. Este modelo, que se utilizó
por primera vezen los países en vías de desarrollo
como Brasil, en la década de los años 20, se ha
extendido hoy en día a decenas de países, incluyendo
México, las Filipinas, India, Pakistán y la República
Popular China.
La media de años de servicio al llegar a la jubilación
es de 27 años (en los 20 países principales, que
emplean al 80% de nuestros trabajadores) y creemos
que una de las razones básicaspara que la renovación de nuestro personal sea tan baja (menos del 5%
por año) es que ayudamos a la gente de forma
continua en la promoción de sus capacidades personales.
En el año 2002, se realizó un sondeo, a más de
180 000 empleados de Nestlé en todo el
mundo, que mostró que el 65% recibió algún tipo
de formación durante ese año. Esto equivale a
más de 354 000 días de formación. El 27%de la for-

mación fue en el ámbito de producción industrial;
el 61% fue impartido por formadores internos, el
resto por proveedores externos.
Tal como se describe en las páginas siguientes,
también buscamos jugar un papel educativo
en muchas comunidades en las que trabajamos,
para fortalecerlas, así como nuestros vínculos
con ellas.
Lo hacemos porque creemos que esto se traduce,
a lalarga, en resultados comerciales, y que las
relaciones sostenibles a largo plazo con personal de
elevada competencia y con las comunidades en
las que trabajamos aumentan nuestra capacidad para
obtener beneficios consistentes.
Todo esto forma parte de la estrategia para mantener
nuestra posición como empresa líder mundial
de comidas y bebidas, a través de nuestro principio
comercial que daprioridad al desarrollo de
negocios a largo plazo por encima de las ganancias
a corto plazo.
Quisiera agradecer a todos los trabajadores que contribuyeron al presente informe, por ayudarnos
a explicar el tipo de empresa que Nestlé se esfuerza
en ser.

Peter Brabeck-Letmathe
Chief Executive Officer

3

Introducción

Cada mes, Peter Brabeck-Letmathe, CEO
de Nestlé, interviene en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS