Marketing

Páginas: 10 (2470 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
TRABAJO
DE
LIDERAZGO





Profesor: DENIS MUNITA
Alumno: HUMBERTO RAMIREZ S.Carrera: INGENIERIA EN ADMINISTRACION

INTRODUCCION

El liderazgo es un tema crucial hoy en día, donde las organizaciones y empresas se encuentran en forma permanente en una constante competencia y lucha por ser cada vez más competitivas, lo cual ha generado que las personas que participan sean eficientes y capaces de más de sí por el bien de la organización o empresa. Alhablar de organizaciones y personas debemos mencionar a los conductores, quienes hoy son los líderes, quienes logran el éxito de sus organizaciones y que orientan a sus colaboradores a conseguirlo. El líder como todos posee defectos y virtudes que debe conocer, lo que lleva a mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzarcon los demás para lograr el éxito.
Hay quienes piensan que “administración y liderazgo” son sinónimos, lo cual no es así, puede haber líderes de grupos no organizados en absoluto, mientras que solo puede haber administradores.
El liderazgo es un aspecto importante de la administración. La capacidad para ejercer un liderazgo efectivo es una de las claves para ser administrador eficaz y tieneimportantes consecuencias en la certeza de que un administrador será un buen líder, los administradores deben ejercer todas las funciones que corresponden a su papel con el fin de relacionar recursos humanos y materiales con el fin de cumplir los objetivos.
La esencia del liderazgo lo hacen los seguidores. Dicho en otras palabras, lo que hace que una persona sea líder es la disposición de la gente quelo sigue. Además, a la gente sigue a quienes le ofrecen los medios para satisfacer sus necesidades y deseos. El liderazgo y la motivación estrechamente interrelacionados. Si la motivación se entiende, entonces se apreciara mejor que desea la gente y la razón de sus acciones.

DEFINICION DE LIDERAZGO

Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección,jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las “cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos”.
Otras definiciones son: El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una ovarias metas.
Chiavenato, Idalberto (1993), destaca lo siguiente:
“Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos”.

DESARROLLO

Reseña histórica.
Una vez terminado el siglo XlX y a comienzos de este siglo, el pensamiento sobre las organizaciones fue dominadopor el movimiento del Management científico, caracterizado por el trabajo de Taylor, Fayor, etc. Dichos autores clásicos se contentaron con una concepción de la motivación, la cual quedaba reducida a la mínima expresión se inspiraron en el principio de hedonismo, tan atractivo por los economistas liberales, el cual decía que los hombres trataban de obtener el máximo placer a cambio de un mínimoesfuerzo, pero en el año 1925 aprox., nace la escuela de relaciones humanas Hawthorne, trayendo consigo un nuevo lenguaje en la administración: Motivación, liderazgo, comunicación, organización informal, etc. Ya no solo se habla de autoridad, jerarquía o racionalización de trabajo.
Dentro de los grupos de trabajo existe un numero de roles que las personas deben desarrollar y a la vez adoptan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS