Marketing

Páginas: 10 (2469 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

DERECHO CORPORATIVO

“Economía Empresarial”.

CURSO : “EL MARKETING”.
CICLO : TERCER
TUTOR : CHAMBERGO GARCÍA ALEJANDRO
ALUMNO : WILMER AGUILAR MOLINA
FECHA : TUMBES, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2012

DEDICATORIA

E
lpresente trabajo, se lo dedicamos en primer lugar a Dios por darnos vida y salud día a día, por permitirnos avanzar más en nuestras vidas profesionales y por todos aquellos milagros que nos regala siempre.
En segundo lugar se lo dedicamos a nuestras familias, ya que son ellos el pilar principal de nuestras vidas por la cual estamos luchando por esta carrera, para ser el orgullo de ellos.
Y entercer lugar también se lo dedicamos a todas aquellas personas que son ejemplo de superación, aquellas que superan las adversidades, las barreras y todo obstáculo que se les presenta. Con mucho amor para todos ellos. Que Dios los Bendiga siempre.

AGRADECIMIENTO
A
gradecemos, a la Universidad Privada Telesup, por permitirnos formar otra carrera y avanzar profesionalmente. Así mismonuestro total agradecimiento a los tutores por su apoyo incondicional, ya que sin su valioso apoyo no podríamos seguir nuestro rumbo. De igual forma nuestro agradecimiento a todo el personal que labora en el consorcio de la Universidad Particular TELESUP, administrativos y docentes que nos orientan en todo momento. A todos ellos muchas gracias y que Dios los Bendiga siempre.

INTRODUCCIÓN
En la presente ocasión, abordaremos unos de los temas más fascinantes de la historia humana que ha revolucionado el mundo de las finanzas y en especial, en la Economía Empresarial, nos referimos a
“EL MARKETING”.

MARKETING
(Tema escogido en el trabajo grupal)

Se llama marketing al conjunto de técnicas para conseguir una producción más rentable y una venta de losproductos más eficaz. Un ejemplo de estas técnicas consiste en presentar los mismos productos como “distintos”, con envolturas, marcas o envases diferentes, de modo que sean capaces de provocar necesidades “nuevas”.
Los expertos del marketing saben muy bien que la apariencia o imagen externa del producto es signo de prestigio y distinción. De ahí la importancia que adquieren las marcas y otros signosexternos del producto, el establecimiento de compra, la firma del diseñador o incluso un precio elevado en las estrategias de venta.
MARKETING INTERNACIONAL
Marketing internacional son las acciones para vender en un país extranjero. Marketing internacional Conjunto de funciones y medios o instrumentos que hacen posible o facilitan el desarrollo del comercio.
Realización de negocios oactividades que dirigen el flujo de esos bienes o servicios de 1 compañía hacia sus consumidores u usuarios en más de una nación para obtener un beneficio.
La diferencia que existe del marketing internacional del marketing nacional reside en la complejidad que conllevan las operaciones internacionales de marketing.

El marketing internacional y el comercio internacional tienen 3 característicascomunes:
* Una venta.
* Precios.
* Distribución física.
Características exclusivas del marketing internacional:
* Investigación de mercados.
* Puesta en marcha de estrategias (largo plazo) y políticas (corto plazo) del mix dependiendo del país.
1. 2. Justificación del marketing internacional
Permite o favorece las siguientes acciones:
Apertura de sistemas económicos.Incremento de la competitividad (consecuencia de la globalización).
Perspectiva de incrementar el volumen de negocio.
Mejora en la utilización de recursos productivos.
Incremento de la rentabilidad de los capitales invertidos.
Repartir riesgos geográficamente.
Saturación del mercado nacional.
Ampliar la gama de productos.
Alargamiento del ciclo de vida del producto.

Riesgos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS