Marketing

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
Conceptos tema 4

1.Factura Electrónica: aspectos generales,
condiciones para su utilización y normativa legal.
Cita además software de facturación electrónica.
Una factura electrónica es un documento que sirve para describir el
costo de los servicios y desglosar los impuestos correspondientes a
pagar. Sustituye, según las disposiciones legales correspondientes,
a las facturastradicionales en papel y garantiza, entre otras
cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido.

La factura electrónica es un tipo de factura que se diferencia de la
factura en papel por la forma de gestión informática y el envío
mediante un sistema de comunicaciones que conjuntamente permiten
garantizar la autenticidad y la integridad del documento electrónico.
Una facturaelectrónica se construye en 2 fases:
1. Se crea la factura tal y como se ha hecho siempre y se almacena
en un fichero de datos.
2. Posteriormente se procede a su firma con un certificado
digital o electrónico propiedad del emisor que cifra el
contenido de factura y añade el sello digital a la misma
En España, se aplica de forma general la Directiva 115/2001, si bien
esta normativa está adoptada alordenamiento nacional, principalmente
en estas normas:
Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el
Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.
Orden Ministerial EHA/962/2007, de 10 de abril, por la que se
desarrollan determinadas disposicio-nes sobre facturación telemática y
conserva-ción electrónica de facturas, contenidas en el Real Decreto1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento por
el que se regulan las obligaciones de facturación. (BOE, 14 de abril
de 2007).

Orden Ministerial PRE/2971/2007, de 5 de octubre, sobre la expedición
de facturas por medios electrónicos cuando el destinatario de las
mismas sea la Administración General del Estado u organismos públicos
vinculados o dependientes deaquélla y sobre la presentación ante la
Administración General del Estado o sus organismos públicos vinculados
o dependientes de facturas expedidas entre particulares. (BOE 15octubre de 2007).
Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica
y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.
Orden HAP/1074/2014, de 24 de junio, por la que se regulan lascondiciones técnicas y funcionales que debe reunir el Punto General de
Entrada de Facturas Electrónicas.

2.Virus Informático y di 3 virus y sus efectos.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el
normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento
del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables
por otros infectados con el código deeste. Los virus pueden destruir,
de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora,
aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan
por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a
través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una
carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simplebroma

hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes
informáticas generando tráfico inútil.
Troyano: Es un programa dañino que se oculta en otro programa
legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este
ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o
soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la
mayoría de lasocasiones, para causar su efecto destructivo.
Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la
memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que
desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
Virus de sobre escritura: Sobrescriben en el interior de los archivos
atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

3.Spyware
El spyware o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS