Marketing
Proceso de planificación:
Antes de evento o etapa Pre-evento
En esta etapa se deciden los puntos que son una la base para la planificación, se establece el programa de trabajo yse determinan las acciones que se deben realizar durante todo el proceso de organización.
Se determina el tiempo, los elementos y el presupuesto que son necesarios para llevar a cabo el evento.Es la causa por la cual se organiza el evento.
Es lo que se desea lograr con el mismo.
A veces sucede que los objetivos son claros y definidos, son los llamados objetivos primarios.
Otras veceshay objetivos que solo son conocidos por la persona o grupo organizador de evento y son llamados objetivos secundarios o subyacentes.
Así ocurre con algunos eventos de carácter político, institucionalo de lanzamientos comerciales o publicitarios donde pocas personas conocen con exactitud los alcances definidos.
La fijación del objetivo es muy importante. Este debe ser claro porque de estodependen los lineamientos a seguir.
¿Con cuánto dinero se cuenta para realizar el evento?
EL PRESUPUESTO es la estimación anticipada de los ingresos y gastos relativos a una actividaddeterminada. Es cuantificar económicamente las acciones.
Esto determina cuanto se debe invertir para la realización del evento.
Al seleccionar la fecha hay que asegurar que no se superpongan con otroseventos de similares características al que se está organizando. También hay que tener en cuenta los periodos vacacionales y estaciones del año, clima especifico del lugar.
Todas estas consideracionesson para asegurar la asistencia de los invitados.
La cantidad de invitados, asistentes o participantes, en este momento es estimada, ya que depende de la confirmación de asistencia por parte delos invitados al evento.
A la hora de elegir el lugar los interrogantes son: ¿Qué tipo de sede necesita?. ¿La ubicación es accesible a los invitados?. ¿Cuenta con las comodidades que necesito?...
Regístrate para leer el documento completo.