MARKETING

Páginas: 3 (515 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
(ENSAYO)

El neuromarketing:
Consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones decomunicación que tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. El Neuromarketing investiga qué zonas del cerebro están relacionadas en el comportamiento de losconsumidores cuando: elige una marca, compra un producto/servicio o es expuesto a un material publicitario. Identificar el impacto emotivo que genera su producto, servicio, marca, canal, etc.
Además,permite conocer el comportamiento de los consumidores en el momento de la compra, toma de decisiones evalúando el cerebro cuando es expuesto a un mensaje y mide tres componentes: atención, emoción ymemoria. La memoria es lo más difícil de lograr. La marca se debe mostrar en los momentos del anuncio que más captura la atención del consumidor para que la marca se recuerde al terminar el anuncio.Yo estoy de acuerdo que el neuromarketing porque si lo conocemos y lo tenemos en cuenta sabemos cómo podríamos potencializar un producto y utilizando alguna de sus técnicas será una mezcla positivaque se convertirá en más ventas para nuestra empresa.

Algunas técnicas que utilizan en neuromarketing son:
Resonancia Magnética funcional: Es una tecnología que monitorea funciones fisiológicas comocambios en la oxigenación de la sangre y las alteraciones de las propiedades magnéticas que se producen en consecuencia de estos cambios.
Equipos Eyetacking. Hace referencia a un conjunto detecnologías que permiten monitorizar y registrar la forma en la que una persona mira una determinada escena o imagen, en concreto en qué áreas fija su atención, durante cuánto tiempo y qué orden sigue en suexploración visual.

Emociones en el consumidor: Se asume que existe una tendencia innata hacia el afecto positivo o, en otros términos, en obtener placer y, por tanto, el consumidor trata de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS