Marketing

Páginas: 11 (2676 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010
COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO “ LA ALBERCA”

I.- INTRODUCCION

El hombre ha descubierto que el equilibrio de la naturaleza en su enorme interacción de ecosistemas debe ser preservado, esto es motivo de la preocupación de la sociedad para mantener el equilibrio del medio ambiente, siendo factor de su propia vida y subsistencia.
La realización del proyecto propuesto “COMPLEJO HOTELERO YRECREATIVO” aportara al mejoramiento de la imagen de la ciudad, resolviendo los problemas prioritarios que existan.
Tendrá un enfoque arquitectónico en el cual se aportaran y se aprovechara al máximo elementos y materiales relacionados con la región.
La importancia que se tiene es la de ayudar a la ciudad económica, social y políticamente, así como apoyando la arquitectura de la ciudad.
Diseñar uncomplejo recreativo dentro de una población a la cual le es indiferente si se mantienen y conservan los espacios verdes es de vital importancia, para ello se requiere hacer conciencia de lo que estamos dejando de aprovechar y de lo que estamos destruyendo como sociedad en crecimiento. No debemos dejar de lado las raíces naturales por decir de una manera, para pasar a una sociedad donde todo estecubierto con concreto y solamente nos quede en la memoria el recuerdo de la hermosa vegetación de la cual en algún momento pudimos disfrutar.
Con este proyecto se pretende hace una regeneración de un espacio público de interés, el cual se ha descuidado que cumple la función de un espacio familiar.
Dentro del proyecto se cuenta con instalaciones para la recreación que puede ser al aire libre oen un espacio cerrado. Haciendo uso de los recursos naturales presentes.

II.- PRESENTACION:
El propósito del presente proyecto es dotar a la ciudad de Juliaca de un lugar acogedor, en donde las familias en su conjunto, puedan pasar momentos de esparcimiento; es decir la satisfacción de la necesidad de recreación y cultura para toda una familia.
La población de la ciudad de Juliaca no cuentacon muchas alternativas para su recreación, esta acostumbrada a pasar los fines de semana concurriendo solo a los famosos restaurantes y quintas, en donde solo permanecen por un lapso no mayor a 2 horas, sin mayores posibilidades de distracciones que
los mantenga unidos, así cada miembro de la familia luego tiene que individualmente recrearse el resto del día.
La idea nace de la necesidad demantener unidas a las familias los fines de semana y no solo eso sino también durante los días de la semana, y a la vez de establecer un en solo lugar diferentes alternativas de diversión, tanto para niños, jóvenes y adultos; de esta manera la ciudadanía Juliaqueña vera incrementada su posibilidad de tener momentos de esparcimiento, reduciendo sus gastos significativamente, tanto en lo que esmovilidad como el de
pagar precios similares por los servicios recibidos en los establecimientos que ofrecen actualmente algún tipo de entretenimiento pero aisladamente.

III.- PROBLEMA
3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Se puede concluir que el problema fundamental es la falta de locales que brinden esparcimiento para las familias en su conjunto, prestando las seguridades que esto amerita.
Necesidad deun estudio de mercado en la ciudad de juliaca familiar del Centro hotelero recreativo debido a que hay pocos lugares de este rubro.
3.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Complejo hotelero y recreativo de Juliaca al ser una unidad prestadora de servicios, demanda de estrategias de mercadeo para ofertar los servicios que allí se ofrecen, mejorar su portafolio de servicios y de esta manera poderestablecer mejores ventas en el sector privado y público.
se observa la necesidad de implementar un estudio de mercado que permita conocer e indagar cuales son las necesidades e intereses de la población discriminada en el objetivo de este estudio, y que a su vez permita elaborar estrategias que nos lleven al posicionamiento.
Algunos aspectos relevantes para identificar la necesidad y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS