Markting

Páginas: 14 (3302 palabras) Publicado: 5 de enero de 2013
El Marketing de Atracción 2.0 tuvo como inicio la introducción del mercadeo en la internet conocido como marketing web o 1.0.
El marketing 1.0 fue la primera forma de adentrarse en el mundo del marketing web, que fue estar de manera simbólica, con una página web estática, sin cambios en sus contenidos a lo largo del año, útil sólo para crear imagen de marca.
Por otro utilizar el marketing 2.0consiste en adentrarse de manera estratégica, asimilando completamente la utilidad del nuevo medio, transformado los diversos procesos para utilizar el nuevo medio en el trabajo cotidiano con el único objetivo de reducir gastos e incrementar ingresos, o sea, obtener mayores beneficios.

La internet como medio de marketing es una poderosa herramienta, que se puede aprovechar para llegar a muchocliente potencial a un costo menor y con mayores posibilidades de una retroalimentación inmediata.
Gómez Vieites, 2002 indica:

“ Podríamos definir Internet como “el primer medio global de comunicación bidireccional, que permite a sus usuarios acceder e interactuar con millones de documentos que contienen información audiovisual de muy diversas fuentes (organismos públicos, empresas,universidades, asociaciones, particulares, etc.), así como comunicarse entre sí de múltiples formas (correo electrónico, videoconferencia, conversaciones múltiples, etc.), y todo ello a un coste mínimo, y posibilitando la eliminación de barreras espaciales y temporales. Asimismo, permite realizar transacciones comerciales, e incluso distribuir ciertos productos digitalizados ”. (página 2)

Laintroducción de este mercadeo por medio de la internet (marketing 2.0) afecta la forma en como se ha realizado el marketing mix tradicional, producto, precio, promoción y punto de venta.

El producto: por medio del mercadeo 2.0 es posible proporcionar más información sobre el producto o servicio, sus beneficios, características y atributos, gracias a la extensión del medio y el consumidor puede acceder aconocer la característica que más le interesa del producto, mientras en el marketing tradicional solo se puede enfocar a una o dos cualidades debido al corto tiempo de transmisión, ya sea en un comercial de 30 segundos, un anuncio en prensa o una valla publicitaria.

Esto hace que una personalización del producto a las necesidades de cada cliente, ofreciendo la posibilidad de que cada clientepueda seleccionar la configuración del producto que más le interesa.

El precio: el marketing 2.0 trae una variación ya el mercadeo en la red constituye ofrece la posibilidad estar en contacto con el consumidor las 24 horas al día durante 365 días al año, en cualquier parte del mundo. Además, varios productos al ser vendidos por medio electrónico suele tener descuentos debido a que ladesintermediación (venta directa al consumidor final) permite reducir los costes del proceso comercial.

En promoción: el mercadeo en internet permite la posibilidad de visualizar y determinar la cantidad de personas que accedieron y la información y a que tipo, cambiando constantemente los parámetros utilizados para realizar promociones.

En el punto de venta: el mercadeo 2.0 en este sentido suestrategia se enfoca únicamente en dar soporte a los puntos de venta, y no como canal de venta. Es decir emplear este marketing como apoyo a la comercialización del producto en el punto de venta.

Pero el marketing 2.0 no solo transforma la ejecución del marketing convencional, sino también revoluciona el mismo marketing web que se realiza por medio de páginas web.

Todas estas características delnuevo marketing se describen en la definición de Tim O’Reilly en la conferencia sobre la web 2.0 en 2004:

“ Web 2.0 es la red como plataforma, involucrando todos los dispositivos conectados. Aplicaciones Web 2.0 son las que aprovechan mejor las ventajas de esa plataforma, ofreciendo software como un servicio de actualización continua que mejora en la medida que la cantidad de usuarios aumenta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Markting
  • markting
  • Markting
  • Markting
  • Markting
  • Markting
  • Markting
  • Markting

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS