Marlene
“ SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA
CURSO :
CUIDADOS FUNDAMENTALES DE ENFERMERÍAALUMNAS:
SANCHEZ ELESCANO MARLENE
MENDOZA CARDOZO MARIA DEL MILAGRO
FECHA:
07/ 05/ 12
INTRODUCCION
La enfermería tiene como única función ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de aquellas actividades quecontribuyen a su salud o recuperación (o una muerte tranquila) que realizaría sin ayuda tuviese la fuerza, voluntad o conocimiento necesario, haciéndolo de tal modo que le facilite su independencia lo más rápido posible.
En el presente proceso de Cuidado tratamos de plasmar los conocimientos adquiridos en el ciclo y los cuidados que brindamos en nuestra práctica hospitalaria, los cuales fueronbrindados a una persona adulta mayor de 88 años de edad, que representa una Insuficiencia Cardíaca Congestiva, fue atendida en la Clínica Metropolitano y como respuestas humanas tiene alterada la necesidad de evitar peligros del entorno.
Este proceso de enfermería se realizó de manera sistemática en cinco etapas; la primera es la valoración que consistió en la recolección de datos en formaminuciosa y ordenada, luego en la identificación de los problemas principales para la posterior elaboración de los diagnósticos de Enfermería y el plan de cuidados para cada problema hallado; seguido a ellos se ejecutaron los cuidados planeados para el logro de los objetivos propuestos y finalmente una evaluación reflexiva de todo su desarrollo.
De esta manera, planteamos un plan de cuidadosteniendo en cuenta que cubra con todas las expectativas para la pronta mejoría de la persona bajo nuestro cuidado. A partir de ahí nos establecimos como objetivo principal su bienestar, atendiendo sus problemas y necesidades de forma prioritaria tanto físicas como psicológicas, espirituales consistiéndole en todo momento como un ser total y con múltiples dimensiones (ser pandimensional).SUMARIO
pág
I . VALORACIÓN …………………………………………………………………………………….. 4
. Datos Generales …………………………………………………………………………………… 5
Valoración según dominios ………………………………………………………………………… 6
Situación Problema …………………………………………………………………………………. 7
Identificación de dominio Alterado, factor relacionado yvalidación con la NANDA……………………………………………………………………………… 8
II. DIAGNÓSTICO …………………………………………………………………………………… 10
. Análisis e Interpretación de Datos ……………………………………………………….. 11
. Formulación de diagnóstico de enfermería……………………………………………... 12
III. PLANIFICACIÓN ………………………………………………………………………………….. 13
IV. EJECUCIÓN...................................................................................................................... 15
V. EVALUACIÓN …………………………………………………………………………………….. 17
BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………………… 19
ANEXOS ………………………………………………………………………………………… 20
I.VALORACIÓN
Implica la recopilación, verificación y análisis de datos,estableciendo primero una relación empática de persona a persona , que se fundamenta en la base de datos obtenidos según las necesidades percibidas, permitiéndonos obtener datos completos , exactos y relevantes, mediante la entrevista, la exploración física, puebas diagnósticas y posibles tratamientos.1
1.1 DATOS GENERALES
. Nombre : M.T.T
. Edad : 88 años...
Regístrate para leer el documento completo.