Marmol

Páginas: 31 (7542 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2009
COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

PERFIL DE MERCADO DEL MÁRMOL MÁRMOL
Septiembre, 2006

ÍNDICE

Pág. RESUMEN EJECUTIVO I. I.1 I.2 I.3 I.4 I.5 I.6 I.7 CARACTERÍSTICAS GENERALES Datos Técnicos Potencial Geológico Minero Proceso Principales Usos Marco Normativo Normas internacionales Impuesto arancelario del mármol al 2006 en el marco de los tratados delibre comercio suscritos por México MERCADO Mercado Internacional Mercado Nacional Precios COMERCIALIZACIÓN Principales Canales de Comercialización Principales Formas de Comercialización CONCLUSIONES Ventajas para Desarrollar la Actividad Marmolera en México Potencial del Mercado Norteamericano Recomendaciones Básicas en las Diversas Actividades Productivas i

1 1 2 4 5 5 6

II. II.1 II.2 II.3III. III.1 III.2 IV. IV.1 IV.2 IV.3

7 11 13

14 15

16 16 17

ANEXO ESTADÍSTICO

RESUMEN EJECUTIVO El mármol es una roca metamórfica compuesta de carbonatos. En términos comerciales, la palabra mármol no tiene un sentido petrológico, aunque a menudo se refiere a rocas calcáreas como calizas recristalizadas, dolomías, mármol, ónix y travertino. Su uso primordial es en forma de rocadimensionable (tanto en exteriores como en interiores), así como en pisos, columnas, escaleras, mesas, chimeneas, muebles para baño y cocinas. El mármol fragmentado se emplea como agregado en concretos y como materia prima en la producción de cal viva. En la manufactura ornamental se utiliza en elaboración de estatuas, figurillas, pedestales de lámparas, monumentos, piezas de ornato y lápidas. Méxicotiene gran potencial de mármol como roca dimensionable. Las dos principales zonas productoras de mármol son: Comarca Lagunera que se ubica en el límite de los Estados de Durango y Coahuila, y Puebla con una amplia extensión. Existen otras zonas productoras de relevancia, ubicadas en los Estados de Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Jalisco. En el 2005, la producción de mármol en México fue de 3,595,970toneladas, 27.3% superior con relación a 2004. En los últimos diez años, la balanza comercial del mármol ha sido positiva, la cual ha presentado constante aumento debido al comportamiento a que de igual manera se han comportado las exportaciones, las cuales mantuvieron una tasa media anual de crecimiento de 18.6%. Durante 2005, las exportaciones de mármol fueron 12% superiores a las reportadas en2004, al sumar USD122,150,501 de los cuales el 90% corresponde a las fracciones 68029101 “Los demás: Mármol, travertinos y alabastro”, y 68022101 “Las demás piedras de talla o de construcción y sus manufacturas, simplemente talladas o aserradas, con superficie plana o lisa: mármol, travertinos y alabastro”. México tiene un doble atractivo en la industria del mármol. Por un lado, el mercado internose ha consolidado, lo que conlleva a una mayor certidumbre para las empresas que se orientan hacia este mercado, ya que los consumidores reconocen la calidad del mármol nacional. Por otra parte, existe el mercado norteamericano que ofrece un enorme potencial de crecimiento, además de las ventajas adquiridas con los acuerdos de libre comercio. Es importante mencionar que el Tratado de LibreComercio entre México, Estados Unidos y Canadá contempla un impuesto arancelario con tasa cero para las rocas dimensionables.

i

I. CARACTERÍSTICAS GENERALES
I.1 Datos Técnicos

El mármol es una roca metamórfica compuesta por carbonatos.

En términos comerciales, la palabra mármol no tiene un sentido petrológico, aunque a menudo se refiere a rocas calcáreas como calizas recristalizadas,dolomías, mármol, ónix y travertino; en ocasiones se aplica el término a rocas como tobas, serpentinas y granito. Cada una de estas rocas tiene características propias, a las cuales se le agregan los siguientes requerimientos comerciales comunes y de mayor relevancia referidos generalmente a placas y parquet:

-Espesor constante con una tolerancia de + 1/32”

-Escuadra perfecta

-Brillo espejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mARMOLES
  • Marmol
  • Marmol
  • Marmol
  • Que Es El Marmol
  • marmol
  • Mármol
  • Marmol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS