Marqueting Enemigo De La Poblacion

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
El Marketing ¿convirtiéndose
en enemigo de la población?
Resumen: El marketing es conocido como el conjunto de actividades predestinadas a lograr con beneficio la satisfacción del consumidor, mediante un producto o servicio, La Publicidad es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas,organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo. Convirtiendo el marketing en un círculo vicioso rodeado por Propaganda, prensa medios de comunicación y el consumidor.
Palabras claves: Analfabetismo, Consumismo, Propaganda, Publicidad engañosa.
Introducción:El marketing o mercadeo es conocido como el conjunto de actividades predestinadas a lograr con beneficio la satisfacción del consumidor, mediante un producto o servicio. Es una relación de intercambio que puede definirse como comunicación que se establece entre dos partes con el objeto de que una de ellas obtenga de la otra algo que valora a cambio de otorgar algo que la otra también aprecie.Algo que se escucha muy fácil y sencillo pero que va más allá de esa acción.
Para los autores Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz, del libro "Marketing", un mercado es el "conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio
Pero estosautores empezaron a realizar sus investigaciones para la defensa del consumidor algo que esta en boca de muchos mercadólogos, hoy en día vuelve a ser tema de alto relieve y es que el mercadeo debe estar basado en el respeto máximo al consumidor, en la ética de la práctica comercial y sobre todas las cosas, en la comunicación, en lo que se va decir y como se va decir.
Hace tiempo ya que el conceptode consumidor ingenuo ha desaparecido. Justo en el otro extremo de concepciones del término “consumidor” se sitúa el Inbound Marketing, Afirma Germán Piñeiro, Consultor de Marketing.
Y es que muchas empresas han dejado a un lado la practica de la ética y el respeto al consumidor, viéndolo desde una perspectiva ambiciosa como el color verde de los billetes de dólar, despreocupándose de sus derechosy aplastándolo con mentiras y engaños gracias a las herramientas del mercadeo como lo son las relaciones públicas que influye sobre el periodismo, la propaganda y la publicidad todas unidas en un eje desfavorecedor para el consumidor y apoyando a las grandes empresas.
Si bien es cierto que El Salvador a reducido los índices de analfabetismo en un 5.2%, y en la región es el tercero en la lista,los datos de la Organización de Las Naciones Unidas (ONU), indican que Centroamérica esta focalizada con la mayor desigualdad social de la tierra.
La crisis económica mundial a provocado reducciones en el crecimiento económico, lo que a obligado a estos países a concentrar sus esfuerzos en estabilizar su economía, claro esta, encontrando también una disminución importante en los recursosfinancieros que se le dedican al sector educación.
Pero que tiene que ver el analfabetismo con el mercadeo, según la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) asevera que el 30.73% de la población vive en pobreza, un factor que contribuye al analfabetismo donde la ignorancia y los engaños son el elemento fértil y clave para que campañas publicitariasofrezcan cosas que en realidad no son, restricciones existentes, regalías con desperfectos, engatusando a los trabajadores salvadoreños y los oligarcas obteniendo mayores ganancias y utilidades para sus negocios. Gracias a esos aprovechamientos han nacido entidades como La Defensoría al Consumidor y La Dirección de Protección al Consumidor (DPC) quienes son los que tienen en vigilancia a quienes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marqueting
  • Márqueting
  • marqueting
  • Marqueting
  • Marqueting
  • Marqueting
  • marqueting
  • marqueting

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS