Martí y su percepción de los Estados Unidos Cada época trae consigo nuevos avances, nuevos modo de vivir y también nuevos modo de divertirse. Con estos adelantos, la sociedad, de forma automática ysin cuestionar las consecuencias, se empieza a comportar acorde a este nuevo orden. Para predecir el futuro no hay que ser vidente, sin embargo, sí se debe tener amplio conocimiento con respecto a lasleyes de la naturaleza y también interesarse en la manera cómo los seres humanos se comportan y el impacto que esto tendrá en la sociedad. De manera audaz, José Martí (1853-1895) “supo tocar realidaden su tiempo, descubrir las verdaderas urgencias de su época y de su contexto; y de esbozar, además, un plan para la transformación histórica de las realidades que confrontaba”. Estas urgencias seponen de relieve en Nuestra América y Coney Island dos de sus más famosos ensayos, que escribió mientras vivía en los Estados Unidos durante las décadas de 1880 y 1888. José Martí llega a los EstadosUnidos en 1881y se instala en la ciudad de Nueva York. En esa época, la ciudad de Nueva York no contaba con sus rascacielos y, apenas entonces, comienza la comercialización y el consumo desorbitado porparte de las masas. Como todo inmigrante, al llegar, Martí se siente impresionado. Pero, él no se deja deslumbrar por lo que lo rodea. A pesar de que nunca deja de luchar por la libertad de su patria ypor el bienestar de Nuestra América Martí se dedica a observar las costumbres estadounidenses y en Coney Island capta, de manera casi cinematográfica, la transición por la cual empezaban a transitarlos Estados Unidos.
Cuando las personas se dejan llevar por las apariencias y el placer, viven en un
mundo de superficialidad en donde lo espiritual brilla por su ausencia. En Coney IslandMartí observa como el nuevo parque de atracción tiene a las masas deslumbradas. Los neoyorquinos se reúnen allí para disfrutar un día de playa y de toda las demás extravagancias que ofrece el lugar....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.