Marta Soto Aguilar Tarea4doc
Política de Prevención de Riesgos
Marta Verónica Soto-Aguilar Cifuentes
Gestión de Prevención de Riesgos
Instituto IACC
27 de Abril del 2015
POLITICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Como una empresa destinada a ofrecer servicios de fabricación y montaje industrial, arriendo de equipos y maquinarias y consiente de la responsabilidad que tiene con sus clientes, colaboradores, sociedad yestado, interesados en contribuir con el desarrollo sustentable del país asumimos como un valor la seguridad y salud ocupacional de todos nuestros trabajadores así como el cuidado y protección al medio ambiente.
Porque nuestra Visión es ser líderes, llegando a ser reconocidos por su alto nivel de compromiso, promoviendo todas las iniciativas de una mejora continua en las condiciones de trabajo y alestablecimiento de una verdadera cultura preventiva, considerando a todos sus trabajadores como su patrimonio más valioso.
La Misión de la empresa es integrar la Prevención de Riesgos laborales en el total de sus actividades, desde todos los niveles de su estructura organizativa, garantizando la participación de todos sus trabajadores, creando y manteniendo espacios de comunicación eficientes,promoviendo y garantizando la formación continua sobre las conductas y condiciones seguras. Por lo anterior nos comprometemos a :
Garantizar que nuestras actividades cumplan con la legislación vigente en materia de seguridad y salud ocupacional aplicable a toda la empresa.
Comunicar esta política a todos los trabajadores.
Fomentar la participación activa de todos los trabajadores en la prevención deriesgos para la adopción permanente de conductas seguras, proporcionando capacitación continua en las labores que van a desempeñar.
Trabajar en forma segura, saludable y responsable con las personas y el medio ambiente, promoviendo la conducta preventiva.
Mejorar continuamente los estándares de seguridad.
Proporcionar y mantener los equipos y herramientas de la mejor calidad y certificados.Promover la preservación de los recursos naturales.
Proporcional condiciones y medio ambiente de idóneos para desarrollar los trabajos
Realizar inspecciones periódicas a fin de evaluar el desempeño y mejorar en forma continua la eficacia de nuestra gestión.
Identificar y evaluar riesgos, peligros, y aspectos ambientales inherentes a nuestros procesos a fin de prevenir y controlar incidentes.Gerente General
Santiago, 26 de Abril del 2015.-
Los objetivos de esta política de Prevención de Riesgos son:
Compromiso de toda la línea de mando con la seguridad, salud y el medio ambiente cumpliendo con el programa personalizado para cada uno de los líderes.
Capacitación permanente a los trabajadores y línea de mando destinando unmínimo de 4 horas hombres en forma mensual.
Prevenir enfermedades profesionales realizando en forma periódica controles médicos.
Controlar los riesgos inaceptables obteniendo cero fatalidades y cero accidentes graves.
Mantener programa de preparación ante respuesta a emergencias.
Esto lleva a definir las responsabilidades de todos los integrantes de la empresa.
RESPONSABILIDADES
GERENTE
En elcumplimiento del deber de protección de sus trabajadores frente a los riesgos operacionales, garantizara la seguridad y salud de todos. Por lo tanto deberá:
Asegurar que la política de seguridad y salud ocupacional sea divulgada a todo el personal directo e indirecto.
Definir y establecer estándares de desempeño, participando en reuniones de control de cumplimiento del programa, dando el ejemplo ensus actuaciones, asumiendo su liderazgo participativo.
Velar que los trabajos se realicen en conformidad a la legislación vigente.
Asegurar que los costos de capacitaciones en seguridad y salud ocupacional no recaigan en los trabajadores.
Participar en la investigación de accidentes graves o fatales y tomar parte en las medidas correctivas.
Asegurar que los equipos y herramientas estén en buen...
Regístrate para leer el documento completo.