Martha Graham

Páginas: 6 (1369 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2012
Martha Graham

Nació en Pittsburgh, Pennsylvania el 11 de mayo de 1894, a los 14 años se muda al estado de California, en 1913 se inscribe en la Gumnock School de Los Ángeles, una escuela de arte dramático con un programa de estudios inspirado en las teorías de las vanguardias europeas.
En 1916 sin ninguna formación en danza y a los 22 años de edad, Martha entra a Dennishawn, dónde Ruth St.Dennis le pide a Ted Shawn que la tome como alumna, éste no tarde en descubrir las capacidades excepcionales de su nueva alumna así que la toma como asistente y como bailarina solista.
En 1920 realizó su primer espectáculo, interpretando a una doncella azteca atacada por un villano, personificado por el propio Shawn. El drama y la emoción de sus movimientos captó la atención de todos los críticos,así como la de un público fascinado por la presencia en el escenario de una mujer fuerte y pasional.
En 1923 decide abandonar Dennishawn para viajar a Nueva York, dónde destaca como bailarina en el Greenwich Village Follies.
En 1925 se convierte en instructora de la Eastman School of Music de Richester dónde durante dos años experimenta y encuentra los principios de su danza, descubrió elcontrol y poder que hay en el torso para resolver de manera técnica los problemas de equilibrio de los bailarines, vio en la pelvis una inagotable fuente de energía, puso énfasis en la contracción, en la relajación, en las caídas controladas, en los saltos y en el desarrollo de imágenes por medio del movimiento.
En 1926 funda su propia compañía, La Compañía de Danza Martha Graham, con un estilo únicoy siempre con propuestas revolucionarias ya que Martha sentía un hambre insaciable de expresar, a través de la danza, la realidad americana y tener un propio estilo, alejado de la ola europea, además de que quería llevar muchas temáticas al escenario como los rituales religiosos, la mitología griega, la condición femenina, así como las tragedias poéticas y la sátira.
En los años 30 la danzamoderna sufrió un verdadero cambio de rumbo, pues al igual que en otras corrientes artísticas, sobre todo el teatro, el agitado clima político y social de la década influyó en el movimiento de manera decisiva. Los nuevos coreógrafos mostraban un gran compromiso social y un deseo de llevar la danza a una mayor cantidad de público. A su vez, también crecía entre ellos un fuerte desprecio hacia el ballet"de establishment" y la liviandad de sus argumentos, que sólo reproducían el romanticismo del siglo XIX y estaban dirigidos a una elite.
Graham no estuvo ajena a este movimiento e influida por la corriente filosófica existencialista, especialmente por su amigo Jean Paul Sartre, y el socialismo, sus trabajos "Heretic" y "Sketches for the people", eran estudios sobre la rebelión de masas.
En 1932fundó el primer grado de bachiller de las artes en danza en la Universidad de Bennington
En 1948, fundó la Martha Graham School of Contemporary Dance y además contrajo matrimonio con Erick Hawkins, un bailarín de su compañía, su tumultuosa relación acabó destruida un año después, a pesar de que llevaban ocho años viviendo un gran amor, y aunque la bailarina intentó mantener intacta su relaciónprofesional, Erick salió para siempre de su vida.
En 1951 creó la división de danza en la Escuela Juilliard.
En 1955, la bailarina engendró una de sus obras más notorias y exponenciales: Seraphic Dialogues, una obra poderosa y excitante en la que simbolizaba la vida de Juana de Arco. Mujer fuerte y temperamental, Martha sintió la pasión ajena de otras mujeres como propia.
En 1965 se convierteen la primera directora de la compañía israelí de Danza Batsheva preparando a la primera generación de bailarines y como coreógrafa de trabajos muy exclusivos de la compañía

En 1968, a los 64 años, Martha dio su última función como bailarina, desde hacía tiempo la crítica y sus propios compañeros la presionaban para que dejase el escenario. El costo de esta decisión fue muy grande: la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Martha Graham
  • Martha Graham
  • Martha Graham
  • Martha Graham
  • Martha Graham
  • Martha graham
  • Memorias de Sangre Martha Graham
  • Vaslav Nijinski y Martha Graham

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS