Martha Patricia Osorio Duque Ensayo

Páginas: 5 (1245 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015



ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA






ACTIVIDAD 1 ENSAYO
GRUPO: 065


Martha Patricia Osorio Duque Cédula: 42063099
E-Mail pato-7@hotmail.com


Mayo 6 de 2015
Pereira
Risaralda
TEORIA DE LA PEDAGOGIA


INTRODUCCIÓN
En nuestro contexto sociocultural en el cual estamos inmersos, se resalta la formación integral del individuo queresponda a las necesidades de la sociedad en los diferentes escenarios de su vida social, es necesario como docente frente a un grupo tener una teoría pedagógica que se sustente a la labor diaria en mi aula de clase, la mirada del tipo de estudiante a formar, así como lo que es enseñanza- aprendizaje etc. Y a su vez que permita desarrollar una práctica didáctica innovadora teniendo en cuenta losfines educativos y las TICS como herramienta didáctica generadora de aprendizaje contextualizado. La educación debe favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al logro del conocimiento científico y técnico y a la formación de valores éticos, estéticos, morales, ciudadanos y religiosos, que le faciliten la realización de una actividad útil para eldesarrollo socioeconómico del país.

Es por esto que los establecimientos educativos incorporarán en el Proyecto educativo Institucional acciones pedagógicas para favorecer el desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos, en especial las capacidades para la toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la administración eficiente del tiempo, laasunción de responsabilidades, la solución de conflictos y problemas y las habilidades para la comunicación, la negociación y la participación.

Teoría pedagógica
Es el marco de pensamiento compuesto por valores, creencias, contenidos y supuestos básicos , que le permiten al docente comprender, dirigir, repensar y transformar las acciones que contribuyen a que los seres humanos eleven sus nivelesintelectivos y adquieran las herramientas que en un futuro les permitirán asumir su vida en forma consciente y libre. En todo caso, resulta necesario remitirse a la consideración del concepto de educación para determinar un enfoque pedagógico determinado.
Educación
Para Platón, la educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a laque está llamada, de la que procede y hacia la que dirige.
Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”. Este filósofo idealista, concebía la educación como la luz del conocimiento; creía que entre cuerpo y alma existía una relación y propuso que a partir de los cinco años los niños fuesen a institutos especiales, de manera que fueraneducados tanto en la parte física como en la espiritual para desarrollar el alma y el cuerpo. Es innegable que esta concepción platónica sobre la educación nos permite ubicar claramente la concepción actual del ministerio de educación nacional, quien en la ley 115 de 1994, art 5, expresa los fines generales de la educación en los cuales pesa tanto la formación científica como la formación moral,social y cultural del estudiante.
Generalmente a la educación se concibe como un medio a través del cual la sociedad actúa sobre las generaciones jóvenes con el fin de preservar su existencia y su desarrollo.
Por tal podemos decir que la pedagogía es una ciencia fundamentada, en diversas disciplinas, para lograr un proceso de enseñanza aprendizaje significativo en los educandos. En si estadisciplina está comprometida con todo aquello que sea en beneficio a la educación. Apoyada en métodos y técnicas para el cumplimiento de objetivos, fines y lineamientos propuestos por la ley general de educación.
Que enfoque pedagógico se requiere en el aula parte de la definición y determinación de la filosofía educativa de la institución que a su vez se conforma de los principios educativos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Martha Patricia Osorio Duque Incorporacion
  • Biologia De Martha Patricia Velazquez Ocampo
  • Patricio Osorio
  • Ensayo literario de Ana y el Duque
  • Yennyfer Osorio Vasquez Ensayo
  • Rincón Flórez Patricia Ensayo
  • Ensayo de martha hernecker
  • MARTHA PATRICIA DENUNCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS