Martin Fierro
La literatura gauchesca: Martín Fierro. La denuncia social
Muchas veces, la literatura ofrece un análisis crítico de la época en la que fue producida.Mediante la selección de temas, las opciones estilísticas y la descripción de hechos y personajes, los autores establecen una visión de la realidad que nunca es objetiva sino queestá cargada de intencionalidad política. Pero también los autores pueden dar un paso más y abordar directamente los problemas políticos y sociales que los preocupan haciendoliteratura.
1. Responder las siguientes preguntas
* ¿Cuál era la condición del gaucho en el siglo XIX?
* La preocupación de Hernández por los gauchos, ¿esparte de un interés más general acerca de la organización política y social del país, o es un simple interés humano por ese grupo social?
* ¿Por qué, según Hernández, eraimportante el gaucho dentro de la organización política y social de la argentina del siglo XIX? ¿Por qué creen que Hernández utilizó la literatura para expresar sus ideaspolíticas u sociales?
* ¿Qué métodos se utilizan actualmente para operar sobre la opinión pública?
* ¿Están de acuerdo en que la literatura podría ser útil para defenderuna causa política o social? ¿Por qué?
“La vuelta de Martín Fierro”
2. Observa las imágenes y relaciónalas con la “Vuelta de Martín fierro”. Selecciona versosacordes a las imágenes y transcríbelos.
Imagen 1 Imagen 2
Imagen 3
Imagen 3 Imagen 4
Imagen 5
3. Teniendo en cuenta las condiciones socialesdel gaucho que representa Hernández en su obra, ¿quiénes estarían en esa situación hoy? Busca canciones que hagan referencia a quienes en la actualidad están marginados.
Regístrate para leer el documento completo.