Martin rivas
DATOS DEL AUTOR
Nació en Santiago en 1831, en el hogar del conocido médico irlandés Guillermo C. Blest y María de la Luz Gana.
Inició sus estudios en el Instituto Nacional y más tarde ingresó a la Academia Militar. Con el grado de subteniente fue enviado en 1847 a Francia, donde realizó cursos de ingeniería militar y se recibió como ingeniero topógrafo.
En 1854, a los 23 años,Alberto Blest Gana contrajo matrimonio con Carmen Bascuñán Valledor y ese mismo año escribió su primera novela, un romance titulado "El Pago de las Deudas".
Hombre perteneciente a la clase alta chilena, definió con singular vitalidad a sus personajes extraídos de las clases bajas provincianas. Blest Gana no poseía una profunda preparación en términos filosóficos, sin embargo, con gran maestríalogró describir personajes, armar historias, establecer diálogos sugerentes y vitales. Su lenguaje es simple, pero su narración suple tal deficiencia.
Una de las novelas más singulares y mejor logradas de Blest Gana es “Martín Rivas”. En ella no solo arma una historia, sino que llena a sus personajes de las virtudes que él más apreciaba y de los defectos más imperdonables.
A los 79 años de edad,Blest Gana escribió en Francia "El Loco Estero", obra vitalísima que recobra los colores de la lejana patria y de los acontecimientos que le tocó vivir al autor durante su infancia.
Murió en 1920, en París, Francia.
PERSONAJES PRINCIPALES
Martín Rivas: Es un joven que por su ropa, se advierte que es provinciano de clase media, viaja a santiago a Estudiar Leyes. A simple vista se ve un jovensencillo, de buenos sentimientos, responsable, muy inteligente y amable que siente demasiada soledad, melancolía y tristeza.
Leonor Encina: Es de belleza sorprendente, muy diferente a la que se acostumbraba.- Es una niña mimada, orgullosa y altanera, que ponía su voluntad por sobre las de sus padres.
Agustín Encina: Un pobre diablo, que lo único que hace en la obra es gastar dinero, decir palabrasincoherentes en francés y jactarse de sus trajes o perfumes franceses
Don Dámaso Encina: se caracteriza en la obra por no tener una opinión propia a cerca de sus tendencias políticas, lo único que quiere es llegar a ser senador del país, y a mi parecer creo que acogió a Martín en su casa por cargo de conciencia ya que casi todo lo que tiene es gracias a la mina del padre de Martín.
Doña Engracia:Esposa de Don Dámaso Encina, acostumbrada al lujo de la clase mas acomodada de la sociedad de esa época, iba para todos lados con su perrita a cuestas.-
Matilde Elías: Prima de Leonor, estuvo enamorada de Rafael San Luis. Al igual que la familia encina, pertenecía a la aristocracia de la época. Termina casándose con Agustín.
Rafael San Luis: Joven muy buen mozo, Hijo de acomodado, tras fracasoseconómicos su padre pierde su fortuna, y también la vida, estudia en el Instituto Nacional, es respetado por todos, y admirados por las damas. Se ve un Joven Triste y solitario.-
Martín Rivas, un joven provinciano humilde que viaja a la ciudad para estudiar leyes, y así mejorar la condición de vida de su madre y hermana, su padre antes de morir redacto una carta a don Dámaso Encina, pidiéndolehospedar a su hijo, hasta cuando pudiera subsistir por si solo; martín es presentado a la familia donde conoce a Agustín y Leonor y a doña Engracia.
Martín se enamora mas de Leonor cada día, pero se da cuenta de la distancia que hay entre ellos, y se resigna a su destino; entretanto comienza sus clases en el instituto nacional, donde sus compañeros se muestran apáticos hasta la llegada de Rafael SanLuis, el cual le ofrece su amistad; con el tiempo esta amistad crece y se vuelven verdaderos confidentes. Rafael cortejo a Matilde mucho tiempo, pero perdió su fortuna y no dejaron visitarla más, la comprometieron en matrimonio con otro hombre. Ambos se amaban, pero nada pudieron hacer. Fue así como llego a la casa de las hermanas Molina, enamoro a Adelaida, la embarazo y después la dejó, doña...
Regístrate para leer el documento completo.