Martin Tovar Y Tovar Y Significado De Los Colores
Martín Tovar y Tovar (n. Caracas, Venezuela; 10 de febrero de 1827 - 17 de diciembre de 1902) fue uno de los más importantes pintores venezolanos del siglo XIX, destacandoprincipalmente en los géneros del retrato y de la pintura histórica.
Infancia, primeros estudios y tempranas incursiones en el medio artístico[editar]
Hijo de Antonio María Tovar, un oficial españolretirado tras haber sido herido de bala durante la Guerra de Independencia, y de la caraqueña Damiana Tovar Liendo. Sus padres se residenciaron primero en Puerto Rico, pero poco antes de su nacimiento,regresan a Venezuela.
Recibe sus primeras lecciones de pintura de forma particular por parte de Celestino Martínez. Luego estudia en la Academia de Dibujo con Antonio José Carranza y en el Colegio de LaPaz con Carmelo Fernández.
En 1844 adquiere, en sociedad con Carmelo Fernández, Rafael Meneses y Pedro Correa, la Litografía de los alemanes Johann Heinrich Müller y Wilhelm Stapler, con lo cual seconvierte en uno de los pioneros venezolanos del arte litográfico.
Primeros viajes a Europa
En 1850 viaja a España y, en Madrid, se matricula en la Academia de San Fernando, donde cursa estudios conJosé de Madrazo y Federico de Madrazo y Kunz, entre otros. En 1852 se traslada a Francia y, en París, estudia en el taller de Léon Cogniet. En 1855 regresa a Venezuela, pero al año siguiente vuelve aviajar a París con el encargo de copiar cuadros de los mejores artistas para luego formar un Museo Nacional en Caracas. Los retratos, sin embargo, se convierten en su principal área de trabajo duranteeste tiempo. En 1862, participa en la Exposición Universal en Londres.
Paréntesis venezolano
Nuevamente en Caracas, en 1851, funda la Fotografía Artística de Martín Tovar y Tovar, a la cual seasociará poco después José Antonio Salas. De esta forma, Tovar y Tovar se convierte en uno de los pioneros de la fotografía en Venezuela. En 1867 participa en la Exposición Universal Internacional de...
Regístrate para leer el documento completo.