Marx

Páginas: 18 (4461 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
VIDA Y FUENTES
Nació en Tréveris en 1818 perteneciente a una familia judía de alta clase media .estudio en las universidades de Bonn y Berlín. Entro en relación con el grupo de jóvenes hegelianos que representaban en aquel tiempo el sector más avanzado de la intelectualidad alemana. No tardo Marx en estar en desacuerdo con muchos puntos de esta corriente y empezó a buscar un modo más prácticode expresión de la crítica social. En cuanto a carrera académica adopta el periodismo, sin dejar de lado la política. Durante casi un año trabajo en la Gaceta del Rin donde fue nombrado redactor en jefe. Deja este periódico debido a la severa censura de sus opiniones revolucionarias. Después de esta experiencia empieza la etapa del destierro de Marx .se va a parís a fines de 1843 donde se hizocargo de la dirección del Deutsch-französische Jahrbücher del cual solo apareció en un número que contenía dos artículos: uno sobre la cuestión judía y una crítica de la filosofía del derecho de Hegel. En este último artículo Marx expresa la teoría de la historia, la lucha de clases y la naturaleza de la revolución.
La persecución del gobierno prusiano rebaso las fronteras alemana y consiguió queMarx fuera expulsado de parís. A principios de 1845 Marx se traslada a Bruselas. Antes de esto se interesa por la economía política y conoce a un gran amigo y colaborador suyo: Federico Engles. Engles pertenecía a una familia burguesa de la Renania .su padre era fabricante de textiles y Federico entra en este negocio, la firma Ermen y Engels tenía una hilandería de algodón en Manchester. Conocía laeconomía política inglesa y llego a una crítica muy parecida a la de Marx en cuanto resultados análogos en implicaciones políticas. Marx abandona Bruselas en 1848 y regresa a alamana a tomar parte en la revolución de ese año de donde nuevamente este desterrado.se establece en Londres en 1850.
Los escritos más importantes de Marx comenzaron en 1847 con la Miseria de la Filosofía. En enero del añosiguiente en vísperas de la revolución apareció el manifiesto comunista, escrito con colaboración de Engles, que representaba la teoría y el programa de la liga comunista organizada en Londres en 1847. Al establecerse en Londres en 1850 Marx empieza a estudiar economía política .en 1859 escribe Critica a la economía política que contiene el germen de El Capital que contiene la única exposiciónsistemática de su teoría monetaria. En 1867 apareció el primer volumen de El Capital los demás volúmenes de esta obra los publico Engels en 1885 y 1894 después de la muerte del autor.Marx permanece en Londres el resto de su vida y muere el 14 de marzo de 1883.
MÉTODO
En el prefacio de la crítica a la economía política Marx explica cómo fue impulsado a estudiar a la estructura económica de lasociedad capitalista. Una de las razones fue la necesidad de definir su actitud ante la controversia política de la época y otra fue el deseo de explicar, mediante la crítica de la filosofía política y jurídica hegeliana los determinantes de las diferentes formas del estado y de las instituciones jurídicas. Llega a la conclusión de que las raíces de esta se encontraban en lo que llamo la suma total delas condiciones materiales de la vida social. De esta conclusión surgen dos elementos que constituyen la base sociológica de su análisis económico: la interpretación económica de la historia y la teoría de las clases y de la lucha de las mismas.
La economía política, dice Marx, es el estudio de las relaciones sociales de producción que constituyen el sistema económico. Esta afirmación, diceMarx, señala a la vez el principio fundamental de la sociedad y la contradicción a él inherente, que es la causa de los cambios sociales. El principio es la relación social en que entran los hombres para fin la producción social, esta relación es apropiada a un desarrollo debido a la capacidad productiva; esté desarrollo permite a la sociedad emplear al máximo sus capacidades productivas y así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • Marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS