marx

Páginas: 9 (2215 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Vida Genérica

MARX DEFINE AL HOMBRE INDICANDO QUE ES UN SER GENÉRICO; CON ELLO QUIERE DECIR QUE LO PROPIO DEL SER HUMANO ES SIEMPRE LO UNIVERSAL, TANTO EN EL CONOCIMIENTO (CUYO OBJETO ES LO UNIVERSAL) COMO EN LA PRAXIS: EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL Y SÓLO EN SU VIDA SOCIAL –EN SU TRATO CON LO UNIVERSAL– PUEDE ENCONTRAR SU REALIZACIÓN PLENA.

"Por eso e precisamente en laelaboración del mundo objetivo en donde el hombre se afirma realmente como un ser genérico. Esta producción es su vida genérica activa. Mediante ella aparece la naturaleza como su obra y su realidad. El objeto del trabajo es por eso la objetivación de la vida genérica del hombre, pues éste se desdobla no sólo intelectualmente, como en la conciencia, sino activa y realmente, y se contempla a sí mismo en unmundo creado por él. Por esto el trabajo enajenado, al arrancar al hombre el objeto de su producción le arranca su vida genérica, su real objetividad genérica, y transforma su ventaja respecto del animal en desventaja, pues se ve privado de su cuerpo inorgánico: de la naturaleza. Del mismo modo, el degradar la actividad propia, la actividad libre a la condición de medio, hace el trabajo enajenado dela vida genérica del hombre un medio para su existencia física. Mediante la enajenación, la conciencia del hombre que el hombre tiene de su género se transforma, pues, de tal manera que la vida genérica se convierte para él en simple medio."ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffghgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-
ggggggg























kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkfvjgchgfdcgggggggggggggggggggggggggg-
ggggggggggggggggggggcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc dddddddddddddddun tiempo, este significado originario cambia y comienza a usarse para las tierras del papado, perdidas y tomadas por luteranos, y en la revolución francesa, elpapado pierde tierras que pasan a la república. Entonces ya no es una sesión voluntaria, sino que ahora hace referencia a que alguien toma algo que otro alguien no quiere ceder, separar de modo coactivo algo de quien lo pertenece, pero sin la voluntad. Este es el sentido que toma Marx de alienación.

2. Extrañamiento: aquí, el producto va a ser separado del productor, pero que este no lo va areconocer como propio, como algo que es producido. Extrañamiento implica alienación, pero no es solamente eso. Es un término de origen religioso, con el cual se nombraba al hombre separado de Dios y que no lo reconoce como su creador.

3. Objetivación: es una forma que a modificado a una forma anterior. La fuerza de trabajo queda siempre exteriorizada y plasmada en otra cosa, eso implica quesiempre que hay producción hay objetivación. Sin embargo, esto no implica que haya alienación y extrañamiento, estos acompañan a los procesos de producción en condiciones históricas específicas.

Capital


Con la aparición de la propiedad privada, el mercado y el dinero, los ciervos comienzan a ser expulsados del feudo, y esto implica que para poder sobrevivir van a necesitar poner algo en elmercado o robar. Aquí es cuando Marx expone la idea de alienación de la fuerza de trabajo, la cual se da en 4 determinaciones:

1. Alienación de la producción misma

2. Alienación respecto del objeto

3. Alienación del ser genérico

4. Alienación del hombre con el hombre


1. Alienación de la actividad productiva misma: si el hombre no tiene posibilidad de acceder a la naturalezapara satisfacer sus necesidades, no tiene más que ofrecer su propia actividad de producción. La alienación se produce en el momento mismo de realización de la actividad productiva, porque el obrero realiza actividades, pero es otro el decide que hacer con su cuerpo, decide sus ritmos, le indica como seguir ordenes, etc. Esto implica que el control de cuerpo del trabajador esta a disposición de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • Marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS