Marxismo y problemas de america latina

Páginas: 8 (1939 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2010
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
Carlos Marx (1818-1883) y Federico Engels (1820-1895) son considerados como los
creadores de esta filosofía que también se conoce como Marxismo, aunque de hecho ni
Marx ni Engels usaron el término “materialismo dialéctico” para designar propiamente su
filosofía; sin embargo, se le ha llamado así por el sentido y tipo de respuestas que dan a
los problemasontológicos, gnoseológicos y éticos. Por ejemplo es muy curiosa y famosa
la anécdota que nos cuenta que en una ocasión el propio Marx contestó muy molesto,
que él no tenía nada de Marxista. 16
A la filosofía de Marx y Engels, se le ha llamado Materialismo Dialéctico, precisamente
por el carácter de su respuesta al problema ontológico, al problema de las relaciones
entre el espíritu y la materia, de lasrelaciones entre las “cosas” materiales y espirituales;
por lo general, el Marxismo considera y contesta que lo fundamental y primordial en la
materia. Es decir, que a fin de cuentas y en el fondo, todos los fenómenos y procesos del
mundo se reducen y explican como productos del desarrollo y transformación de la
materia. En el fondo de todo de cualquier “cosa”, incluida la vida humana, lo quevamos
a encontrar es la materia y sus leyes de desarrollo conforme la ciencia lo explique.
En este sentido, al Marxismo se le ha llamado Materialismo, porque contesta que en
primera instancia es la materia y luego el espíritu; lo espiritual surgió de lo material.
En cuanto al término “dialéctico”, podemos decir que es un término que se deriva de
dialéctica. Y la dialéctica básicamentesignifica transformación, interrelación y
contradicción.
Decir que algo es de carácter dialéctico, significa que ese algo está en una constante
transformación, que nunca se detiene, que está interrelacionado con todo y consigo
mismo, también que está en pugna, en lucha o en contradicción consigo mismo.
Podemos pensar, por ejemplo, que mundo, naturaleza, Historia, sociedad y hombre
precisamente sondialécticos porque permanentemente se transforman, están
interrelacionados, y conllevan contradicciones dialécticas en-sí-mismos. Marx y Engels
han expuesto que la naturaleza, Historia y hombre, el mundo en general, son de carácter
dialéctico. El mundo o realidad como la totalidad de lo existente que ha habido, hay y
habrá, es un conjunto de “cosas” fijas que no cambian sino de proceso es unconstante
desarrollo y cambio.16
La Filosofía de Marx y Engels entraña un Materialismo Dialéctico, ya que para ellos todo
fenómeno o proceso, cualquiera que sea su tipo, se reduce y se explica en el fondo a
partir de las leyes y transformación dialécticas de la materia. En resumen: para esta
Filosofía todo es materia y transformación, incluida la energía y lo espiritual, por eso se
trata deun Materialismo dialéctico.
¿Cuáles son las leyes y principios más generales que universalmente “rigen” a la materia
en su desarrollo y transformación? Estas leyes y principios están concentrados en lo que
se conoce como Dialéctica. En este sentido, definimos a la Dialéctica materialista como
“la ciencia de las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el
pensamientohumano” 17
Las leyes de la Dialéctica Materialista, son básicamente tres: a) Todo esta en
transformación o cambio dialéctico; b) todo esta interrelacionado; c) todo esta en unidad
y lucha de contrarios. A la primera se le conoce como la Ley universal del cambio
dialéctico; a la segunda, como la Ley de la concatenación universal de los procesos, y a
la tercera, como la Ley de la contradicciónuniversal.
De estas tres leyes, la tercera es la fundamental, y digamos que de ella se derivan las
otras dos. Es decir, que de la unidad y lucha de los contrarios se derivan tanto la
transformación como la concatenación (interrelación) universal de los procesos.
El significado de la unidad y lucha de los contrarios (tercera Ley), nos dice que
absolutamente todo proceso o fenómeno se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas Educativos En America Latina
  • Problemas De Desarollo En América Latina
  • Problemas endemicos en America latina
  • Problemas Sociales En America Latina
  • Problema De America Latina
  • Algunos problemas de américa latina
  • Problemas America Latina
  • ¿Cuales son los principales problemas actuales de america latina?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS