Mary Quant
“Lo vulgar tiene vida”
La fortuna de haber nacido en el tiempo correcto, en el lugar indicado y con el talento justo es un don que han recibido solo unas pocas personas. En la moda reciente una de ellas es Mary Quant, una diseñadora que en la década del ’60 revolucionó la moda y la forma de vestir de lasmujeres, permitiéndoles expresar, a través de sus creaciones, libertad y femineidad.
Mary Quant con apenas seis años, disconforme con la vestimenta que usaban las chicas de su misma edad, comenzó a modificar su ropa y a cultivar su propio estilo.
El camino al éxito
El contexto social en el cual se encuentra Londres en los años 60, está fuertemente influenciado por los movimientos juveniles,Mods y Rockers, que estaban identificados con la vestimenta de cuero y las motos. Esta gente era de clase media, mostraba interés por los trajes italianos y los estilos musicales negros que llegaban de los Estados Unidos.
A los veintiún años instala su primera tienda Bazaar, en la ciudad de Londres, donde vende ropa diseñada por otros. En poco tiempo, al no poder brindar lo que los jóvenes buscabancomienza a fabricar sus propios diseños, provocando una revolución a partir de la minifalda: una prenda que se destaca por su pequeño tamaño, la cual resalta gran parte de las piernas en una expresión provocativa, femenina y de libertad.
Aunque la paternidad de dicha prenda también se atribuye al modisto francés André Courréges, la popularización de la diminuta prenda fue (sin duda) un méritode Quant.
Su boutique se convirtió en un éxito. Mary promovió un arquetipo de mujer muy joven y delgada a partir de su estilo extremadamente sencillo y colorista, que contrasto con la seriedad de la moda dominante. El revuelo mundial fue muy grande.
“La apariencia de los adultos no me gusta,
tienen algo de aterrador, mezquino y feo.
Por eso quiero que los jóvenes
tengan una moda paraellos”
(Mary Quant)
Tipologías de moda
La polémica diseñadora logró democratizar la moda, mezclando en sus locales personas de diversa extracción social.
La talentosa diseñadora no sólo creó la minifalda, también introdujo en el vestuario femenino otras prendas:
* Trajes de baños de colores.
* Hot Pants (minishorts).
* Suéteres acanalados y ajustados.
* Chalecos (deganchitos).
* Las medias panty y las estampadas.
* El maxi abrigo.
Además, popularizó en aquellos años:
* Las botas por encima de las rodillas.
* Los pantalones campana.
* Los cinturones a la cadera.
* Los impermeables de colores estridentes.
Miradas diferentes
El estilo de Mary Quant irrumpe en un período donde impera la moda formal teniendo como uno de susprincipales exponentes a la diseñadora Coco Chanel, quien se opone al cambio. Coco expresó: “detesto la minifalda. Se pueden mostrar las nalgas, pero las rodillas jamás”.
Ideas remunerables
Si bien fue la minifalda la que la hizo famosa, fue su línea de cosméticos la que le reportó más dinero. El esmalte de uñas y el delineador de ojos plateado pasaron a ser los productos más buscados de ladiseñadora que había declarado la muerte del buen gusto.
Fuentes
Diario La Nación
Wikipedia
Apuntes ‘Curso de Ingreso 2013´
Libro ´Moda para principiantes´ - Vanguardias del Siglo XX. Feliza Pinto – Delia Cancela
Síntesis de Diseñadores Contemporáneos
Paco Rabanne
Nació en España en 1934, y su verdadero nombre es Francisco Rabaneda Cuervo. Su madre, de la que aprendió el oficio demodisto, era costurera jefa de la casa Balenciaga en España, trabajo que pronto tuvo que abandonar para exiliarse junto a toda su familia a Francia durante la Guerra Civil española (1936-1939).
Las primeras aportaciones de Rabanne al mundo de la moda fueron innovadoras piezas de bisutería y botones de plástico que vendió a Balenciaga,Dior y Givenchy.
Guiado por un talento natural, este hombre de...
Regístrate para leer el documento completo.