Mary
R// Conceptos, la entonación de la lengua es la habilidad de transmitir las ideas mediante pausas lógicas con fuerzas de pronunciación con melodías ytimbres, ritmo y cadencia apropiados.
Los lenguajes expresivos son en si mismos una forma de juego. El niño y la niña juegan cuando pintan, cuando cantan, cuando inventan, cuando imaginan ser otrapersona, cuando construyen castillos y diseñan ciudades.
* Qué objetivo tiene los lenguajes expresivos:
R// es el objetivo principal de los lenguajes expresivos es proporcionar al niño y la niña esuna expresión a todos y todas por igual como también en transformar los ambientes de socialización en lugares de encuentro con el arte, la lúdica, el juego y la palabra , aportar medios técnicos,materiales para la experimentación y por ultimo facilitar la educación.
* Que actividades podemos implementar para desarrollar los lenguajes expresivos:
Por medio de actividades por medios derondas donde se motiven a expresarse por medio de sus cuerpos.
1) A quien no le gusta jugar Mueve la cintura (bis)
A quien no le gusta jugar Mueve las manitos (bis)
Si el juego eslibertad mueve la cadera (bis)
Si el juego es libertad mueve las rodillas (bis)
Mueve la cabeza (bis) mueve los piecitos (bis)
Mueve los bracitos (bis)mueve todo el cuerpo (bis)
Mueve los hombritos (bis) todo el cuerpo
2) El rey manda a una persona se le hará pasar por un rey que pedirá cosas que los niños y niñasdeberán cumplir.
3) Una actividad lúdica imitando personajes o animales etc.
* Cales son algunos de los propósitos que persiguen los lenguajes expresivos:
R// transformar los espacios desocialización en espacios educativos de encuentro con el arte, el juego y la literatura, favorecer la imaginación, la actividad creadora de los niños y niñas en la resolución de las situaciones...
Regístrate para leer el documento completo.