maryfer
Análisis del Libro:
Yo leí el libro de la biografía de Ludwig Van Beethoven. Nació en la ciudad de Bonn, entre el 16 y 17 de Diciembre de 1770.Su madre era de humilde origen y era sirvienta. Ludwig Van Beethoven fue fruto del amor entre su madre y su segundo esposo Johann Van Beethoven, con quien tuvo ocho hijos, el primero de ellos a quien llamaron Ludwig, murió durante el primer año devida, pero pronto dio a luz a un segundo hijo varón a quien también llamaron Ludwig, ese fue el hijo considerado primogénito precisamente quien llegaría a ser el gran Ludwig van Beethoven.
Su papa de Beethoven era un hombre vulgar, poseído por la bebida y dado a francachelas y devaneos, por lo que la madre mantenía a la familia.
Cuando tenía siete años, Beethoven realizó su primera actuación enpúblico en Colonia. Su padre afirmó que la edad de Ludwig era de seis años, para destacar, de esta manera, la precocidad de su hijo.
En 1782, cuando contaba con once años de edad, Beethoven publicó su primera composición titulada Nueve variaciones sobre una Marcha de Ernst Christoph Dressler (WoO 63). Un año después, Neefe escribió en la Revista de Música acerca de su alumno: “Si continúa así,como ha comenzado, se convertirá seguramente en un segundo Wolfgang Amadeus Mozart”.
Estuvo enamorado de la joven y bella condesa Josephine Brunswick, viuda de Joseph Graf Deym. Su amor era correspondido por parte de la condesa pero este no pudo concretarse debido a las rígidas restricciones sociales de la época y la estricta separación entre la nobleza y el vulgo, por lo que la relación cesó.Durante este período, Beethoven había terminado Leonore, su única ópera. Compuso hasta cuatro oberturas diferentes y finalmente cambió el nombre de dicha ópera a Fidelio, en contra de sus deseos
El 20 de noviembre de 1805 fue la fecha de la primera representación, que tuvo poca afluencia de público, ya que esa misma semana las tropas de Napoleón habían entrado por primera vez en Viena.
En losaños siguientes, Beethoven incrementó su actividad creadora y compuso muchas obras, entre ellas la Quinta Sinfonía, la Sinfonía Pastoral, la Obertura Coriolano y la bagatela para piano Para Elisa.
La vida personal de Beethoven fue problemática debido a su creciente sordera, que le llevó a plantearse el suicidio, según afirmó en los documentos encontrados en el Testamento de Heiligenstadt. A menudo,Beethoven era irascible y puede que sufriera trastorno bipolar. Sin embargo, tuvo un círculo íntimo de amigos fieles durante toda su vida, quizás atraídos por la fortaleza de su reputada personalidad. Hacia el final de su vida, los amigos de Beethoven compitieron en sus esfuerzos para ayudar al compositor a paliar sus incapacidades físicas.
Hay numerosas evidencias del desdén que sentía Beethovenhacia la autoridad y el sistema de clases sociales.
Detenía su interpretación al piano si su audiencia comenzaba a hablar entre sí o si dejaban de prestarle total atención. En los eventos sociales, se negaba a interpretar si le invitaban a hacerlo sin previo aviso.
Finalmente, y después de muchas confrontaciones, el archiduque Rudolf decretó unas normas básicas de etiqueta en la corte que noafectaban a Beethoven.
Beethoven es reconocido como uno de los más grandes compositores de la historia. Ocasionalmente, es mencionado como parte de «Las tres bes» (junto con Bach y Brahms), quienes personalizan esta tradición.
También es la figura central de la transición entre el Clasicismo musical del siglo xviii y el Romanticismo del siglo xix, por la profunda influencia que ejerció sobre lassiguientes generaciones de músicos
Los últimos años de la vida de Beethoven estuvieron marcados también por la soledad y una progresiva introspección, pese a lo cual prosiguió su labor compositiva, e incluso fue la época en que creó sus obras más impresionantes y avanzadas.
*Esto lo saqué del libro acerca de la biografía de Beethoven: Los grandes “Beethoven” Editorial Tomo S.A de C.V*
Para...
Regístrate para leer el documento completo.