Marzo Paraguayo
Quiénes fueron los mártires de la Plaza
Fueron siete los manifestantes que murieron bajo las balas de los francotiradores durante la resistencia ciudadana en la plaza, la noche del viernes 26 de marzo, y uno más que falleció un año después, a consecuencia de las heridas. Casi todos eran aún muy jóvenes. Algunos fallecieron enseguida, otros permanecieron horas y días en dolorosaagonía, hasta dar la vida.
José Miguel Zarza Caballero. Tenía 25 años de edad. Egresado del Colegio Salesianito en 1992. Hijo de Dionisio Zarza y de Porfiria Caballero de Zarza. Estudiaba el tercer año de Ciencias Contables en la Universidad Católica. Vivía solo, con la mujer que lo había criado, la doctora Pura Galiano de Vidal, de 68 años, en una vieja casona cerca de la Escalinata Antequera,mientras su madre vivía y trabajaba en Buenos Aires. "Abuela, voy a casa de unos compañeros", mintió a la mujer para no preocuparla. Compró botellas de agua y las trajo a los campesinos en la plaza. Vino "solo por unos minutos" y se quedó hasta el final. En la noche del viernes estaba ayudando a evacuar a los heridos en la esquina de la plaza cercana al edificio Zodiac, en la esquina de las calles 14de Mayo y El Paraguayo Independiente, cuando empezó a gritar que le faltaba aire y que le dolía mucho el pecho. Enseguida cayó al suelo. Una bala de calibre 22 le había atravesado el corazón.
Armando Daniel Espinoza Cardozo. Tenía 36 años. Analista de sistemas y máster en Informática, era funcionario del Ministerio de Hacienda. Tercero de cinco hermanos, en el seno de una familia vinculadapolíticamente al Partido Liberal. Vivía en una casa alquilada en Barrio Obrero, con su esposa Marta y sus dos hijos: Gabriela Aline (4) y José Armando (1). El viernes 26, al atardecer, estaba mirando la televisión, cuando vio la fuerte represión policial contra los jóvenes. Le dijo a su esposa: "Disculpame, pero yo no me puedo quedar aquí. Me voy a la plaza, a acompañar a estos jóvenes tan valientes". En la plaza, sus compañeros lo vieron auxiliar a una persona de avanzada edad a protegerse en la esquina de 14 de Mayo y Benjamín Constan, cuando una bala le hirió en la espalda, desde arriba. Su hermano, el médico cirujano Hugo Espinoza, encontró al día siguiente su cuerpo en la morgue del Hospital de Clínicas. Le practicó personalmente la autopsia y extrajo una bala de pistola 9 milímetros.
Manfred Stark González. Tenía 28 años. Hijo del militar retirado Norman Stark y de Antonia de Stark. Fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica. Se encontraba defendiendo la plaza detrás de las barricadas, en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, en 14 de Mayo casi El Paraguayo Independiente, cuando recibió un disparo en elpecho, con orificio de salida.
Víctor Hugo Molas Gini. Tenía 37 años. Casado con Esther Gini, con quien tuvo tres hijos. Ex alumno del Colegio Nacional de la Capital. Militante del Partido Liberal. Trabajaba como un emprendedor microempresario. Fue herido en la cabeza durante el ataque a la plaza. Trasladado en ambulancia al Hospital de Clínicas, se negó a permanecer allí porque quería seguirpeleando junto a sus compañeros. Rechazó a los médicos que intentaron curarlo y regresó en la misma ambulancia. Volvió a la plaza a arrojar piedras y petardos, hasta que cayó fallecido.
Henry David Díaz Bernal. Tenía 20 años. Estudiante de Informática, trabajaba como auxiliar de un estudio de Ingeniería y era miembro del Centro Familiar de Adoración Cristiana. También era integrante de la barra "MafiaNegra", apasionado seguidor del Club Olimpia. En la noche de ese viernes 26 de marzo, asistió con sus compañeros al Estadio Defensores del Chaco para alentar a Olimpia contra el Corinthians de Brasil y luego del partido, desde la cancha fueron marchando a pie hasta la plaza, portando la bandera de su club y la bandera paraguaya. "Si hoy yo muero, muero por mi patria", le había dicho a su amigo...
Regístrate para leer el documento completo.