MASACRE DE BOJACA

Páginas: 11 (2682 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015

MASACRE DE BOJAYÁ
Catalina Lázaro, Gabriela Segura y Juan Valderrama


La masacre de Bojayá se inscribe en el continuo y cruento en- frentamiento que entre el 20 de abril y el 7 de mayo sostuvieron la guerrilla de las farc y un comando paramilitar en las inmediacio- nes de las cabeceras municipales de Bojayá -conocida en la región como Bellavista- y Vigía del Fuerte, municipio vecinopertenecien- te al departamento de Antioquia; y se produjo en el contexto de la ausencia estatal de prevención y protección tras las alertas tem- pranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Ge- neral de la Nación y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (en adelante oacnudh), sobre la situación de riesgo que vivía la población.Bellavista se vio enlutada tras la explosión de una pipeta de gas5 llena de metralla que las FARC lanzaron contra los paramili- tares, quienes se ocultaban tras el recinto de la iglesia donde se refugiaban más de 300 personas. El grupo guerrillero conocía los niveles de destrucción y muerte que se derivaban de la activación y uso de armas prohibidas como las empleadas en dicha confronta- ción armada, puesde acuerdo con lo señalado por Human Rights
5 Una pipeta de gas, es un arma que se fabrica a partir de un tanque empleado normalmente para alimentar la cocina del hogar. El tanque se carga con combus- tible y metralla y se sitúa dentro de un tubo repleto de dinamita. El lanzamiento del tanque, que no pueden apuntarse con precisión, se produce al encender una mecha conectada a la carga dedinamita. Ver: http://www.hrw.org/legacy/spanish/ informes/2001/farc.html
Bojayá: La guerra sin límites
36
Watch,6 éste grupo había ocasionado en diferentes lugares de Co- lombia la muerte de por lo menos 12 civiles y heridas a otros 45, entre los cuales 10 eran niños, como resultado del uso de bombas de cilindro de gas similares a las empleadas en el combate del 2 de mayo de 2002. El uso de estosartefactos y el desenlace trágico que ocasionó para el caso de Bojayá, no fue un simple error ni producto del azar, y su contundente impacto sobre la población se hubiera podido prever y evitar.7 Así mismo, el uso que los paramilitares hicieron de la población civil como escudo humano para protegerse en su enfrentamiento con las FARC, constituye una grave infracción de la normatividad del DerechoInternacional Humanitario (en adelante DIH)8 ten- diente a la protección de la población no combatiente.
6 Vivanco, José Miguel. 2002. Carta dirigida a Manuel Marulanda. Washington: 8 de mayo de 2002. En: http://www.hrw.org/legacy/spanish/press/2002/colombia_ cilindros.html. Allí se documenta el uso indiscriminado de bombas de cilindro de gas por parte de las FARC desde julio de 2001, y se insta algrupo guerrillero a cumplir con su obligación de no usar armas prohibidas, tal como se deriva de la normatividad internacional. 7 oacnudh. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Informe sobre su misión de observación del Medio Atrato. 20 de mayo de 2002. p. 19. Este documento fue la respuesta ante una solicitud realizada el 7 de mayo de 2002por el entonces presidente de la república Andrés Pastrana a través del Ministro de Relaciones Exteriores “con el objeto de constatar los hechos que cobraron la vida de más de 110 personas e informar al Alto Gobierno y a la opinión pública nacional e internacional el resultado de sus averiguaciones”. La oficina aceptó dicha solicitud y adelantó una misión de observación en el Medio Atrato. “Endesarrollo de la misma, y en el marco de su mandato, visitó los municipios de Bojayá, Vigía del Fuerte y Quibdó, recibió testimonios de la población afectada, y se entrevistó tanto con las autoridades locales, civiles y militares, como con representantes de la Iglesia y de otras organizaciones que hacen presencia en la zona”. Las evaluaciones, observaciones y recomendaciones hechas por la Oficina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Masacre de bojaca
  • la masacre
  • Masacres
  • masacre
  • Masacre
  • MASACRES
  • Masacre
  • Masacres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS