Masajes de todo tipo
|
* Todo masaje debe ser agradable. De este modo,debemos evitar movimientos bruscos o dolorosos. * Debes concentrarte en lo que haces y estar atento a las sensaciones que se experimentan. * El ritmo del masaje es muy importante. Los movimientos originan ondas que se propagarán por todo el cuerpo. * Una misma técnica de masaje podrá ser estimulante o relajante, todo dependerá del modo de aplicarla. Un masaje fuerte y brusco es vigorizante;mientras que uno lento y regular, puede relajar y calmar. * Los gestos deben ser suaves sobre las zonas óseas y más fuertes o vigorosos en la musculatura. | |
* Es muy importante el cuidado de tus manos. El masajista debe tener cuidadas sus manos, suaves. También es importante el cuidado de las uñas, para aprovechar al máximo la capacidad de masaje con las yemas. * No se puede dar elmasaje con las manos secas, directamente sobre la piel. Para los masajes ayúdate de aceites para masajes: harán que las manos se deslicen mejor y maximizarán el efecto del masaje. * El masajista debe tener las manos muy limpias lavándose antes y después del masaje. * El masajista debe quitarse anillos, pulseras y relojes para no dañar a la persona que va a masajear y el pelo( tanto delmasajista cómo del paciente)debe estar siempre recogido. |
|
* Durante el masaje poner música relajante o tranquila de fondo, ya que beneficia la relajación y el bienestar de la persona a la cual se le está realizando el masaje. * El masajista debe calentar (previamente al masaje)la flexibilidad de la mano y de la muñeca mediante ejercicios, para evitar lesiones. * La posición quedebe adoptar el paciente durante el masaje debe ser muy cómoda para intentar la mayor relajación posible. * La posición que debe adoptar el masajista durante el masaje debe ser muy cómoda para evitar el cansancio y lesiones musculares. * Trabaja los pequeños bultos que aprecies bajo la piel. Son zonas rígidas, tensas o bloqueadas que tinen cúmulos de fibras musculares. * Debes tener encuenta las situaciones en las que no es conveniente aplicar un masaje. * Concéntrate cuando hagas los masajes, trata de captar la energía que tiene en ese momento el paciente para transformarla y hacerla beneficiosa para él. * Necesitas practicar mucho el masaje , para que las manos se acostumbren a los movimientos y a captar cualquier anomalía en la piel, no te desesperes al principio esbastante difícil, pero es como si aprendieras a tocar el piano. PRÁCTICA, PRÁCTICA Y MÁS PRÁCTICA. |
Técnica del Masaje
En esta sección encontraremos las diferentes técnicas o movimientos que podemos realizar para dar masajes.
AMASAMIENTO
El amasamiento es uno de los movimientos claves de los masaje. Se aplica con toda la mano, cogiendo y estrujando cada parte del cuerpo.Debemos trabajar gruposmusculares completos.
Si empleamos las dos manos las sensaciones serán más agradables. Para ello deberemos alternar continuamente la labor de presionar y soltar.
Debemos tener cuidado con las maniobras muy bruscas, ya que pueden lesionar vasos sanguíneos y tejidos subcutáneos.
Los beneficios de esta técnica es que aumenta el flujo sanguíneo, estimula el metabolismo muscular y despega lasdiferentes capas de la piel, así como también contribuye a eliminar el ácido láctico y las toxinas acumuladas.
Dentro de los Amasamientos debemos distinguir varios tipos:
Tipo | Técnica | Indicaciones |
Amasamiento Digital | Consiste en utilizar solamente la yema de los dedos para hacer unos pequeños círculos en diferentes sentidos:
Sentido centrífugo, cuando queramos difuminar molestias, y...
Regístrate para leer el documento completo.