Masculinidades
PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIOS DE MASCULINIDAD
José Olavarría Rodrigo Parrini (Editores)
Red de Masculinidad Chile
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
FLACSO-Chile
PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIOS DE MASCULINIDAD
MASCULINIDAD/ES. IDENTIDAD, SEXUALIDAD Y FAMILIA
La opiniones que los trabajos presentan, así como losanálisis e interpretaciones que en ellos se contienen, son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de FLACSO ni de las instituciones a las cuales se encuentran vinculados. Ninguna parte de este libro/documento, incluido el diseño de portada, puede ser reproducida, transmitida o almacenada de manera alguna ni por algún medio, ya seaelectrónico, mecánico, químico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin autorización de FLACSO.
612.6 O42
Olavarría, José; Parrini, Rodrigo, eds. Masculinidad/es. Identidad, sexualidad y familia. Primer Encuentro de Estudios de Masculinidad. Santiago, Chile: FLACSO-Chile/Universidad Academia de Humanismo Cristiano/Red de Masculinidad, 2000. 155 p. ISBN: 956-205-143-9
MASCULINIDAD /SEXUALIDAD / FAMILIA / IDENTIDAD MASCULINA / HOMBRES / MUJERES / RELACIONES AFECTIVAS / COMPORTAMIENTO SEXUAL / RELACIONES DE PAREJA / JUVENTUD / CHILE
©2000, FLACSO-Chile. Inscripción N° 113.915. Prohibida su reproducción. Editado por FLACSO-Chile, Leopoldo Urrutia 1950, Ñuñoa. Teléfonos: (562) 225 7357 - 225 6955 - 225 9938 Fax: (562) 274 1004 Casilla Electrónica: flacso@flacso.clFLACSO-Chile en Internet: http://www.flacso.cl Producción Editorial: Marcela Zamorano, FLACSO-Chile Diagramación interior: Marcela Contreras, FLACSO-Chile Diseño de portada: G&G Diseñadores Impresión: LOM Ediciones
ÍNDICE
Presentación - Teresa Valdés .......................................................................................... 5
I SECCIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA/S IDENTIDAD/ESMASCULINA/S De la identidad a la política: masculinidades y políticas públicas. Auge y ocaso de la familia nuclear patriarcal en el siglo XX José Olavarría .............................................................................................................. 11 Masculinidad en el mundo rural: realidades que cambian, símbolos que permanecen Ximena Valdés.............................................................................................................. 29 Pobres, borrachos, violentos y libres: notas para la reconstrucción de identidades masculinas populares del siglo XIX Marcos Fernández ........................................................................................................ 47 El Hombre: ¿existe? Kathia Araujo - Francisca Rogers............................................................................... 59
II SECCIÓN RELACIONES FAMILIARES Y MASCULINIDAD/ES Los poderes del padre: paternidad y subjetividad masculina Rodrigo Parrini ............................................................................................................ 69 Los hombres en sus familias: reflexiones desde una perspectiva psicosocial RobertoCeledón ........................................................................................................... 79 Procesos de cambio en la visión masculina de las responsabilidades familiares Diane Alméras .............................................................................................................. 91
III SECCIÓN SEXUALIDAD/ES MASCULINAS Las fuerzas que configuran eldeseo Humberto Abarca ....................................................................................................... 105 La sodomía en la historia de la moral eclesial Jan Hopman ................................................................................................................ 113
Homosexualidad masculina y opinión pública chilena en los noventa Gabriel Guajardo...
Regístrate para leer el documento completo.