mastaku

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Invitar | Registrarte |Iniciar Sesión

Derechos

Sociedad

Comunicación

Medio Ambiente

Salud

Ciencia y Tecnología

Política y Economía

Religión

Deportes

Cultura

OtrosBuscar:

Buscar

Home / Faith / Familias reciben a fallecidos con mast'akus

Sobre el autor
Liz Laura Morales
Universidad Católica Boliviana
Ver su perfil

3 nov. 2009 at 10:50pm

Familiasreciben a fallecidos con
mast'akus

Flag Post

Compartir

Enviar email

Imprimir

MÁS VISITADOS

Stories

Photos

Paloquemao, verdadero deleite bogotano
Expropiaciones de tierras:¿casos aislados o política de
Estado?
¿CÓMO HACER UNA ENTREVISTA “DIFERENTE”?

Tras la VII Feria del
Mast’aku en la
localidad de Tiatako, el
antropólogo boliviano
Wilfredo Camacho
afirmó que laactividad
está referida a la
celebración de la vida
y de la muerte en el
mundo andino, que a
pesar de las diversas
cosmovisiones
culturales y desde
tiempos
inmemorables el ser humano quieresaber el destino de cada ser humano
que deja de existir.
¿Qué es el mast’aku y cómo se desarrolla?
El mast’aku es la ofrenda a las almas y para recibirlas es necesario
preparar una mesa con todo tipode t’antas, comida, bebida, dulces,
frutas, etc. Las mesas son armadas el uno de noviembre y lo más
destacado en una mesa es la t’anta wawa, es una masa en forma de un
cuerpo que representa alcuerpo del difunto, escaleras en ambos lados
que significa un transporte para el difunto que debe bajar o subir a janaq
o urkhu pacha, panecillos en forma de sol y luna que demuestran el día y
lanoche, comida y bebida que le gustaba al difunto, más que nada
panecillos en forma de animales, frutas decoradas con banderas y cañas
de azúcar.
¿Cuál es el origen del mast’aku?
El mast’aku en quechuasignifica ofrenda para el muerto, esto viene
paralelo a lo que es todos santos, una fiesta donde se celebra la vida y la
muerte dentro la cosmovisión andina. La fiesta de Todos Santos llegó con
los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El mastaku Bolivia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS