master Alta direction

Páginas: 15 (3617 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)
Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)
• El Coste del Capital
• El Coste de las Deudas
• El Coste de las Acciones Ordinarias y las Acciones
Preferentes
• El coste del Capital Medio Ponderado


1

Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)

– ¿Qué entendemos por “Capital”?
• Nos enfrentamos a múltiples definiciones según el uso que sequiera dar a
este concepto:

Por CAPITAL entendemos, tanto la financiación ajena como la propia
de un negocio, así como las distintas modalidades y figuras de
financiación existentes. Es decir, todo el pasivo con coste del balance
de la empresa, incluyendo aquéllas fórmulas que contienen
instrumentos financieros cuyo valor no queda reflejado en el balance.
– Para calcular el valor de unaempresa debemos conocer cuál es el
coste de la financiación de la empresa


2

Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)

– En principio, el valor de mercado de una empresa que cotiza en Bolsa
vendrá dado por su capitalización bursátil.
Nº acciones × precio de mercado = Capitalización Bursátil
– Principales compañías del Ibex por capitalización bursátil
Nombre
TELEFONICA
SANTANDERIBERDROLA
BBVA
ENDESA
REPSOL
INDITEX
GAS NATURAL
IBR RENOVABLES

Cierre
Títulos Emitidos Capitalización brusátil
(20/12/08)
(Millones)
(Millones €)
18,80 €
4.718,91
88.715,51 €
11,65 €
6.254,30
72.862,60 €
10,17 €
4.993,74
50.786,34 €
13,56 €
3.732,13
50.607,68 €
33,42 €
1.058,75
35.383,43 €
22,19 €
1.220,86
27.090,88 €
34,18 €
620,94
21.223,73 €
41,16 €
447,7818.430,62 €
4,27 €
4.224,07
18.036,78 €


3

Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)

Determinantes del precio de la acción en mercado:
• Volumen de las transacciones: La cotización de una acción es el precio
resultante al realizar pequeñas transacciones que no dan el control de la
sociedad.

• El precio en grandes transacciones que dan el control de la sociedad será
mayor(prima sobre la cotización en las OPAs)


4

Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)
• Dependerá del porcentaje de las acciones que coticen (free float):
– Free float bajo
– Free float alto

⇒ Movimientos especulativos grandes
⇒ Movimientos especulativos pequeños

• Información:
– Mucha información
– Poca información

⇒ Volatilidad baja
⇒ Volatilidad alta

• Liquidez:
– Muchaliquidez
– Poca liquidez

⇒ Volatilidad baja
⇒ Volatilidad alta


5

Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)
– El precio intrínseco o teórico de un activo financiero cualquiera
viene dado por el valor actualizado de los flujos de caja que se espera
proporcione en el futuro,
– para calcular dicho valor actual deberemos conocer cual es la tasa de
descuento a la que deberemosdescontar los diversos flujos de caja,
ésta es indicativa del rendimiento mínimo exigido a la inversión en el
activo financiero correspondiente.
• Renta fija:

precio mercado ≈ precio intrínseco

– Los futuros flujos que generará este activo se conocen anticipadamente con
certeza
– La diferencia entre ambos dependerá del rating de la emisión

• Renta variable: precio mercado ≠ preciointrínseco
– Los futuros flujos de caja no se conocen con certeza. Se estiman a partir de
las hipótesis formuladas por el valorador


6

Tema 2. El Coste del Capital (CCMP o WACC)

Tipos de riesgo asociados a un activo financiero:
– Riesgo Sistemático (No diversificable): También llamado “Riesgo de
Mercado", no depende de las características individuales del titulo, sino de
otros factores(coyuntura económica general) que inciden sobre el
comportamiento de los precios en el mercado de valores. No será posible
eliminarlo mediante la diversificación, dada la correlación existente entre la
rentabilidad del titulo en cuestión con las rentabilidades de otros títulos a
través del Índice Bursátil que resume la evolución del mercado.
– Riesgo Específico (Diversificable): Depende de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Directioner
  • Master
  • Master
  • Master
  • Master
  • Master
  • master
  • master

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS