matar
NOMBRE: Kelly Uncuch
CURSO: 1ro “B”
FECHA: 02/10/13
Buscar 5 mitos
EL NIÑO DE MULA
EL NIÑO DE MULA En el año 1648, según cuenta la leyenda, se le aparecióDios Niño a un pastor que estaba en ese momento con su ganado en un pequeño monte, en el paraje muleño de El Balate. Este pastor se llamaba Pedro Batía. Posteriormente ingresó en laorden franciscana, tomando los hábitos en el convento de Orihuela.
QUITAR EL HIPO
Un hilo en la frente para quitar el hipo Es tradicional que a los recién nacidos y lactantes quetienen meteorismo y presentan hipo por irritación del diafragma, les pongan las madres un hilo mojado pegado sobre la región central de la frente del niño.
AMULETOS Y COLGANTESEs frecuente que prendidos a la ropa, en los dedos o en la mano (más frecuente en etniagitana o inmigrantes sudamericanos) o en las sabanillas de la cuna o moisés les pongan algúnobjeto de color rojo, colgante en forma de mano, o de otro tipo, con la creencia de que ahuyentan espíritus maléficos
LA MUJER LACTANTES
La mujer lactante y las serpientes Dicenque cuando una mujer está amamantando al pecho a un lactante, las serpientes o culebras, reptiles habituales en las rastrojeras y masas arbóreas de estas tierras, pueden llegar asuccionar el pezón del seno de la madre, porque les atrae.
VESTIDOS Y ADORNOS ROJOS PARA EL SARAMPION La creencia popular (y la certeza científica) de que el sarampiónprovocaba graves complicaciones en los niños, entre otras la encefalitis y en otros tiempos también la muerte, hacía que los padres luchasen porque el niño presentase un exantemamorbiliforme lo más intenso posible (el sarampión debía de brotar con intensidad, porque
De lo contrario “se metía por dentro” y eso significaba mayor gravedad.
5 logos
Regístrate para leer el documento completo.