Matchain Tarea 2 Dpyss

Páginas: 6 (1499 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015







Nombre de la materia : Derecho Procesal Laboral y de Seguridad Social



Nombre de la Licenciatura: Derecho



Nombre del alumno: Alberto Maurilio Matchain Martínez



Matrícula 000008077



Nombre de la Tarea: La demanda de seguridad Social del trabajador parte 1



Unidad 2



Nombre del Profesor: Ángel Oswaldo Reyes Flores.



Fecha: 21 de Marzo del 2015


La demanda de laseguridad social del trabajador. Parte 1.

En un archivo de texto deberás explicar qué ley debe conocer Juan acerca del despido, pagos y/o compensaciones para poder determinar la competencia requerida del asunto.

Introducción:
Como nuevo abogado de Juan Pérez, debo consultar la Ley Federal del trabajo, y tener el conocimiento adecuado, para explicarle a él a que tiene derecho, por este despidoinjustificado, porque así es, cabe hacer la aclaración que la Ley Federal del Trabajo se desprende de nuestra norma suprema la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, articulo 123, procedo a efectuar la tarea.

Primero, explicarle lo que es una relación individual de trabajo artículo 20 de la LFT. Se entiende por relación individual de trabajo cualquiera que sea el acto que de origen es laprestación de un trabajo subordinado a una persona mediante un salario, y el articulo 21, en cuanto al la existencia de un contrato.
En cuanto a la duración de la relación de trabajo en el articulo 35 indica sobre las relaciones de trabajo, que en este caso para Juan por lo que leí en el caso es por tiempo indeterminado, si es que no hay una estipulación expresa, según leí en el caso tambiénpudiera aplicar el artículo 39-F las relaciones por tiempo indeterminado serán continuas por regla general, pero podrán pactarse por horas discontinuas.
El capítulo III Suspensión de las Relaciones de Trabajo, en el artículo 42 en donde habla de que son causa de suspensión temporal de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador ni patrón, en las fracciones I y II es una enfermedad contagiosa, comopuede ser gripe, esto le pasó a Juan, pero no se sabe si fue objeto de una incapacidad producto de su enfermedad.
Capítulo IV Recisión de las Relaciones De trabajo
Artículo 46 es la recisión de trabajo por causa justificada, pero según el caso no existe ninguna causa justificada el artículo 47 dice que son causas de recisión de las relaciones laborales sin responsabilidad para el patrón, fracciónX tener más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta días, cosa que según el caso que leí fue un día.
Con base en lo anterior el artículo 48 dice que se puede solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje que se le reinstale en su trabajo, o también puede solicitar indemnización con tres meses de salario que le corresponda cuando se realice el pago, si el patrón no comprueba lajustificación del despido, Juan tendrá derecho a solicitar que se le paguen sus salarios vencidos, desde la fecha del despido hasta por un periodo de doce meses, pero si en este tiempo no hubiera habido el cumplimiento del laudo se le pagaran al trabajador los intereses del dos por ciento mensual capitalizable al momento del pago sobre quince meses de salario, pero no será aplicable en los demáspagos de prestaciones o indemnizaciones.
Solamente que el trabajador sea empleado de confianza el patrón será eximido de su reinstalación pero si debe de indemnizarlo conforme a lo establecido en el artículo 50, esto viene en el artículo 49 de la LFT.
Indemnización:
Primero se debe solicitar la reinstalación de acuerdo al artículo 48 de la LFT, posteriormente una vez terminado este proceso si fueratrabajador de confianza o si la junta determina que no es posible seguir con la relación de trabajo, se deberá recibir por parte del patrón una indemnización de veinte días de salario por cada año prestado, tres meses de salario, y el pago de salarios vencidos e intereses en lo dispuesto en el artículo 48 de esta ley. Articulo 50 LFT.
De acuerdo al artículo 51 de la LFT el trabajador incurrió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2
  • Tarea 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS