mate

Páginas: 2 (269 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Nombre debanhy
Representantes judyth
Ejemplos GErman
Aliteración



 (Miguel Hernández).
Gustavo Adolfo Bécquer 
"A las aladas almas de las rosas..."
Mientrasse sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallandoprosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡Habrá poesía!

Onomatopeya
Gloria Fuentes
Kikiriki
Estoy aquí
Decía el gallo
Colibrí
El gallo Colibrí
Erapelirrojo
Y era su traje
De hermoso plumaje
Paronomasia
Garcilaso de la Vega)
En esto estoy y estaré siempre puesto
Enumeración
Miguel de cervantes
El sosiego, el lugarapacible. La amenidad de los campos, la serenidad de los cielos, el murmurar de las fuentes, la quietud del espíritu, son grande parte para que las musas mas estériles semuestren fecundas.
Paralelismo
 Romance del Conde Olinos:
A ella, como hija de reyes
la entierran en el altar;
a él, como hijo de condes,
unos pasos más atrás.Perífrasis
la cumbre del Everest;
el techo del mundo
Antítesis o contrastes
José Agustín Goytisolo
Los niños van por el sol
Y las niñas, por la luna.

Comparacióno símil
Gustavo Adolfo Bécquer
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
Como el pájaro duerme en las ramas!
Epíteto
 Ruy Díaz
Campeador
Noble barba tan crecido
El buennacido
El que en buena hora ciñó espada
El que en buena hora nació.

Hipérbole
Quevedo
Erase un hombre a una nariz pegado
Metáfora
Lope de Vega
Ríanse lasfuentes
Tirando perlas (= gotas de agua)
A las florecillas
Que están más cerca.
Prosopopeya (personificación)
 Juan Ramón Jiménez
La gente disfrutaba y el sol sonreía
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS