mate

Páginas: 14 (3290 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
CAMPECHE

INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL TRABAJO:

TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS
UNIDAD II
NUMERO DEL TRABAJO:

2do. TRABAJO

NOMBRE DEL ALUMNO: CENTENO NOH LOLIBETH DEL

SOCORRO
MATERIA: ESTADISTICA INFRENCIAL I

GRUPO: VI3

OCTUBRE DEL 2014

Contenido


LOS 2 PROBLEMAS QUE ATIENDE LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.................................. 2



LA ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA .............................................................................................. 2


INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 2



TIPOS DE ESTIMADORES ESTIMACIÓN PUNTUAL .......................................................... 3

CARACTERISTICAS DE UN BUEN ESTIMADOR PUNTUAL .............................................. 3
INTERPRETACION DE  Y DE (1-) ....................................................................................... 5



ESTRUCTURA GENERAL DE UN INTERVLO DE CONFIANZA ......................................... 5



INTERVALOS DE CONFIANZA (I. de C.)............................................................................ 8



A)

PARA UNA POBLACIÓN................................................................................................. 8



I. DE C. PARA LA MEDIA CON VARIANZA CONOCIDA......................................... 8



I. DE C. PARA LA MEDIA CON VARIANZA DESCONOCIDA.................................. 9



I. DE C. PARA LA PROPORCIÓN𝝅............................................................................. 10

B) PARA DOS POBLACIONES.ES ............................................................................................ 12


1 DE C. PARA DOS MEDIAS µ1 Y µ2 CON VARIANZAS 21 Y22 CONOCIDAS. 12


1 DE C. PARA DOS MEDIAS µ1 Y µ2 CON VARIANZAS 21 Y22
DESCONOCIDAS, PERO QUE PUEDEN SUPONERSE IGUALES...................................... 13

1 DE C. PARA DOS MEDIAS µ1 Y µ2 CON VARIANZAS 21 Y22
DESCONOCIDAS, PERO QUE NO PUEDEN SUPONERSE IGUALES.............................. 15


I DE C PARA DOS PROPORCIONES 𝝅𝟏 𝒚 𝝅𝟐 ............................................................... 16



I DE C PARA DOS VARIANZAS 𝝈𝟏𝟐 𝒚 𝝈𝟐𝟐.................................................................... 17

DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA ...................................................... 19


BASADO EN LA MEDIA POBLACIÓN................................................................... 20



BASADO EN LA PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN ............................................... 21



BASADO EN LA DIFERENCIA DE LAS MEDIAS DE LA POBLACIÓN. .................... 21

LOS 2 PROBLEMASQUE ATIENDE LA INFERENCIA ESTADÍSTICA
En ambos casos se trata de generalizar la información obtenida en una
muestra a una población. Estas técnicas exigen que la muestra sea
aleatoria. En la práctica rara vez se dispone de muestras aleatorias.
Estimación de parámetros: características numéricas de una población,
como la media y la desviación estándar.
Contraste de hipótesis: es una asunciónrelativa a una o varias poblaciones,
que puede ser cierta o no. Las hipótesis estadísticas se pueden contrastar
con la información extraída de las muestras y tanto si se aceptan como si se
rechazan se puede cometer un error.
LA ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA
 INTRODUCCIÓN
La inferencia estadística es el proceso que consiste en utilizar los resultados
de una muestra para llegar a conclusionesacerca delas características de
una población. En el presente capitulo examinaremos los procedimientos
estadísticos que nos permitirán estimar ya sea la media de una población o
una porción de población. Existen dos tipos principales de estimaciones:
estimaciones puntuales y estimaciones de intervalo. Una estimación puntual
consiste en una sola estadística de muestra que se utiliza para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS