mate
Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí¬ por los signos de las operaciones aritméticas como sumas, diferencias, multiplicaciones, divisiones, potencias y extracción de raí¬ces.
CLASIFICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
De acuerdo al número de términos, las expresiones algebraicas se pueden clasificargeneralmente en monomios y polinomios.
MONOMIO:
Es una expresión algebraica que consta de un solo término, por ejemplo, 12m⁴, - a² b ,
BINOMIO
Consta de dos terminos por ejemplo 7x-5
Trinomio
Consta de 3 teminos por ejemplo 8x-5x-3
Polinomio
Consta de 4 o mas terminos por ejemplo 7x-6x-10x-5x-4
Orden de las expresiones algebraicas
Se deben ordenar las variables de mayor a menor losexponentes y si hay dos variables en un termino lo ordenamos de mayor a menor los exponentes
Sumas de expresiones algebraicas
Para sumar las expresiones algebraicas existen dos formas monomios y polinomios
Monomio
Para sumar los monomios se agrupan los coeficientes luego se suman o se restan y se pone la misma parte del literal
2ª;-8ª;-12ª;30ª;6ª = (2-8-12+30+6)a = 18aPolinomio
Para sumar los polinomios se suman de forma horizontal o vertical agrupando los terminos semejantes finalmente sumamos y restamos los coeficientes
Resta de expresiones algebraicas
Para restar las expresiones algebraicas y son: una directa y otra con palabras
Las palabras son de que significa mas y restar que significa menos se coloca los signos de agrupación y se resta deforma horizontal o vertical
Multiplicación de expresiones algebraicas
La multiplicación de expresiones algebraicas tiene 3 métodos se aplica las propiedades de la potenciación de bases iguales y la ley de signos
Multiplicación de monomios
Para multiplicar los monomios aplicamos ley de signos se multiplica los coeficiente y la parte literal se aplica laspropiedades de potenciacion
Multiplicacion de monomio por polinomio
Para multiplicar un monomio con un polinomio debemos aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación la propiedad de la multiplicación de igual base y la ley de signos y si hay terminos semejantes sumamos y restamos
Multiplicacion entre polinomios
Para multiplicar polinomios ordenamos de mayor losexponentes si falta un exponente colocamos el 0 y el exponente que falta luego aplicamos ley de signos multiplicamos de forma vertical y finalmente sumamos y restamos
Producto notable
Es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas que cumplen ciertas reglas fijas, cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación. Cada productonotable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente.
Cuadrado de la suma de dos cantidades
Se eleva la primera cantidad al cuadrado mas el duplo de la primera por la segunda mas la segunda elevado al cuadrado
Cuadrado de la diferencia de dos cantidades
Se elevala primera cantidad al cuadrado menos el duplo de la primera por la segunda mas la segunda elevado al cuadrado
Cuadrado de un trinomio
Se elevan todas las cantidades al cuadrado mas el duplo de la primera por la segunda mas el duplo de la primera con las tercera y mas el duplo de la segunda con la tercera
Cuadrado de un polinomio
Se elevan todas las cantidades al cuadrado mas elduplo de la primera por la segunda mas el duplo de la primera por la tercera mas el duplo de la primera con la cuarta mas el duplo de la segunda con la tercera mas el duplo de la segunda con la cuarta y el duplo de la tercera con la cuarta
Producto de la suma por diferencia de dos monomios
Se eleva ambas al cuadrado y se pone el signo menos
Producto de 2 binomios comunes
La primera...
Regístrate para leer el documento completo.