Matematica Tarea
Las ideas que trabajamos se basan en el siguiente concepto:
Una función lineal f de un conjunto A en un conjunto B:
Esuna relación que hace corresponder cada elemento x del
conjunto A con un elemento f (x) del conjunto B.
Esta relación es de la forma f ( x ) = a x + b.
En nuestro caso, la variable “el número de nacimientos vivos en madres de menos de 15
años” está en función del año, es decir, depende del año.
Hay varias observaciones queharemos. Sobre la primera condición: es claro que los conjuntos
A y B deben tener elementos, es decir, deben ser no vacíos. Por otra parte, si al elemento x en
el conjunto A la función f le hacecorresponder el elemento f (x) en B, entonces ese x no
está asociado a ningún otro elemento de B. Sobre las condiciones segunda y tecera: toda
función de forma f ( x ) = a x + b se dice lineal siempre que a≠ 0. Lo que signiBca que
los puntos de su gráBca están alineados, de allí su nombre, como las que hemos considerado en
el ajuste para los datos sobre el número de nacimientos en madres menores a 15años.
Veamos todo esto con un ejemplo:
Sea f una función del conjunto # en el mismo conjunto # (el conjunto de los números
enteros) dada por la regla o relación:f ( x ) = 3x + 1
99
Construyamos su grá3ca. Para ello necesitamoselaborar una tabla de valores. Si bien bastan
dos puntos para determinar una recta, haremos una lista más amplia de puntos para visualizar que
todos ellos se encuentran alineados. Así,
Portanto, el grá3co es el que sigue.
Como habíamos comentado, los puntos están alineados. Es importante señalar que se han
expuesto cálculos para algunos valores de # , desde -2 hasta 3, y no...
Regístrate para leer el documento completo.