matematica
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'.
En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos dondese requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.
Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y ensistemas de navegación por satélites.
QUE ES UN ÁNGULO
Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.1 Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.
Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro alespacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.
TIPOS DE ÁNGULOS
ÁNGULO NULO: Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°
ÁNGULO AGUDO: Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad ymenor de
Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
ÁNGULO RECTO: Un ángulo recto es de amplitud igual a rad
Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).
Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.
La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
ÁNGULO OBTUSO: Unángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad
Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).
ÁNGULO LLANO, EXTENDIDO O COLINEAL: El ángulo llano tiene una amplitud de rad
Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
ÁNGULO OBLICUO: Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto.
Los ángulos agudos y obtusos sonángulos oblicuos.
ÁNGULO COMPLETO O PERIGONAL: Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de rad
Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).
DEFINICIÓN DE TRIÁNGULO
Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección delas rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo.
Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices.
Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos común para este tipo de polígonos. Siestá contenido en una superficie esférica se denomina triángulo esférico. Representado, en cartografía, sobre la superficie terrestre, se llama triángulo geodésico.
TIPOS DE TRIÁNGULOS
1. SEGÚN SUS LADOS:
*TRIÁNGULO EQUILÁTERO: Tres lados iguales.
*TRIÁNGULO ISÓSCELES: Dos lados iguales.
*TRIÁNGULO ESCALENO: Tres lados desiguales.
2. SEGÚN SUS ÁNGULOS:
*TRIÁNGULO ACUTÁNGULO: Tresángulos agudos
*TRIÁNGULO RECTÁNGULO: Un ángulo recto. El lado mayor es la hipotenusa. Los lados menores son los catetos.
*TRIÁNGULO OBTUSÁNGULO: Un ángulo obtuso.
QUE ES EL SISTEMA DE SEXAGESIMAL
El sistema sexagesimal es un sistema de numeración posicional que emplea como base aritmética el número 60. Tuvo su origen en la antigua Babilonia. También fue empleado por los árabes durante...
Regístrate para leer el documento completo.