MATEMATICAS EN PREESCOLAR

Páginas: 17 (4212 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
INTRODUCCION.

El presente ensayo tiene como objetivo aportar una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento matemático dentro del nivel preescolar, mismo que aplique en el jardín de niños “Cleotilde González García” con clave 30DJN0256 I de la localidad de Tequila, municipio de Tequila, Veracruz. Este jardín es bidocente contando con una profesora comisionada de la dirección ygrupo el de tercer grado y el grupo segundo grado el cual estaba a mi cargo y donde aplique la estrategia didáctica motivo de este ensayo.

Por muchos años en la educación preescolar se mantuvo fuera de enseñanzas sistemáticas en las áreas de matemáticas y lectoescritura pero el Programa de Educación Preescolar 2004 lo aporta dentro de los campos formativos en sus competencias solo que se debetrabajar con base en el interés del alumno, es decir se trabajan estos contenidos en el grupo para favorece sus necesidades tratando de propiciar en ellos la reflexión, comprensión y el razonamiento.

El presente ensayo explica de una forma clara y fundamentada en el Aprendizaje Constructivista y el Aprendizaje Significativo, un proceso para el desarrollo del Pensamiento Matemático que ayuda adespertar el interés de los alumnos al conocimiento y a manejar su capacidad de plantearse y resolver problemas en situaciones reales que le implican agregar, reunir, quitar, comparar e igualar cantidades dentro del campo formativo del pensamiento matemático. Dando como resultado un aprendizaje que quedara y contribuirá al mejor desarrollo individual para el resto de sus vidas no solo seránaprendizajes bancarios o memorísticos, mismos que no han sido malos del todo pero que en muchas ocasiones no son útiles en la vida cotidiana.

LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO MATEMATICO

El Programa de Educación Preescolar 2004, fue diseñado para lograr el desarrollo de competencias y puesto en práctica realizando diversas estrategias con base en las necesidades del grupo que se esté atendiendo, alo cual el programa nos refiere que los primeros años de vida de un preescolar ejercen una influencia muy importante, puesto que se identifican una gran cantidad de capacidades que los niños desarrollan desde muy temprana edad y confirman su capacidad de aprendizaje, “todo lo que enseñamos a un niño de 0 a 6 años de edad determina lo que es o puede llegar a ser el resto de su vida”(DOMAN,2003:76)Ibuka Masaru nos dice que “en el estudio de las funciones cerebrales y la psicología infantil se ha demostrado que el desarrollo de la inteligencia está en la experiencia que un niño puede adquirir de los 0 a los 3 años de vida durante el periodo del mejor desarrollo de las células cerebrales dependiendo del estímulo al que este expuesto el niño” (IBUKA,1994:18) el contexto en que se desarrollanes importante y como educadora debemos aprovechar la información previa para diseñar estrategias y propiciar el logro de aprendizajes.

En el PEP 2004 nos dice que la educación preescolar desempeña una función de gran importancia en el aprendizaje y el desarrollo de los niños y su función es aún más importante todavía en situaciones de pobreza sobre todo para quienes por factoressocioculturales tiene escasas oportunidades de atención y de relación con sus padres. Para los niños en este tipo de situaciones, la primera experiencia escolar puede favorecer de manera importante el desarrollo de sus capacidades personales para enfrentar superar y sobreponerse en diversas situaciones. La educación preescolar cumple así una situación democratizadora en donde todo alumno de nivel preescolarindependientemente de su origen y condiciones sociales y culturales tiene oportunidad de aprendizaje que les permite desarrollar su potencial y fortalecer las capacidades que poseen.

Por tal motivo es importante no dejar de lado las capacidades intelectuales de un niño por que tiene la ventaja de aprender y absorber conocimiento tres veces más rápido en sus primeros 6 años de vida que en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematicas preescolar
  • Matematicas en preescolar
  • las matemáticas en preescolar
  • MATEMATICAS PREESCOLAR
  • matematica preescolar
  • Matematicas En Preescolar
  • Matematicas en el preescolar
  • Matemática En Preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS