matematicas , funciones
Decoecologia ,anti contaminación.
Dario Figueroa larco
Pablo barragan
1ro bach a
año lectivo 2013-2014
ubi:colegio dario Figueroa
Problema: La falta de implantación y
reforestación afecta mucho A la
naturaleza, y no solo a los colegios,
también es a Nivel global , mas que
tachos de basura que sean paraResiduos de pilas , o residuos
organicos , o residuos in-
Organicos , etc. Se necesita algomas creativo , basado En ayudar a la ecología mediante plantas o arboles que Ayuden a combatir un poco la contaminación.
La mayor parte de colegios
tiene problemas ecológicos
Por su ubicación , no es una
naturaleza viva que tenga
Plantas o arboles paratener
mas que una mejor
Respiración , una mejor decoración.
Planteamiento y resolución al problema
Como se sabe el problema es la falta de decoración y ambientalizacion que hay en este colegio.
Como es un problema ambiental, tenemos que ser concientes y realizar algo que aporte al ambiente con nuestra propia naturaleza,
El plástico es el peorenemigo del planeta su contaminación se llama
La polución por plástico o contaminación por plástico es la acumulación de productos de plástico en el medio ambiente que produce efectos adversos sobre la vida silvestre, el hábitat de la vida silvestre, o los humanos.1Existen numerosos tipos y formas de polución por plástico. La polución porplástico puede afectar de forma negativa a los terrenos, cursos de agua y océanos. En determinadas regiones se han implementado planes para intentar reducir el consumo de plástico y promover el reciclado de plástico.
La importancia y extensión de la polución por plástico esta correlacionada con el bajo costo y durabilidad del plástico, lo que conduce a que los sereshumanos utilicen gran cantidad de elementos de plástico.
Por eso utilizaremos una doble atribución para el planeta ,
La atribución de poner plantas con plástico reciclado . una las plantas realizan una bonita decoración , y segundo que ayudan a botar todo ese oxigeno puro , con ayuda de plástico reciclado , el proyecto no termina hasta que sea muyútil tener.
Con botellas recicladas podría aportar al medio ambiente con menos contaminación , yo mismo me encargaría de llevar por lo menos 60 botellas ,
Y algunas recicladas con plantas , para aportar , las demás botellas llevaría a la ecorecicladora de plástico enkaor que realiza con botellas textiles por medio de una pasantía amaquinaria.
Se dice que las palabras se las lleva el viento pero para afirmar mi verdad doy a conocer una de las mas grandes recicladoras del país , recypet by enkador que generea aportaciones al medio ambiente
Hace cinco años, Enkador, que produce hilos sintéticos, vio en el desecho plástico una oportunidad para ampliar su negocio. Los ejecutivos de desarrollo demercado de esta firma visitaron fábricas de reciclaje en varios países europeos y comenzaron a buscar financiamiento. Todo con una idea: tener un país libre de botellas plásticas (conocidas industrialmente como PET). En países como Colombia, por ejemplo, el material se tritura para producir escamas para la industria textil, dice
Carlos MarioSaldarriaga, gerente de la firma. Pero Enkador quiso que sus productos generen el más alto valor agregado. Además de escamas, los equipos de su planta, que funciona desde mediados del 2012 con el nombre de Recypet, son capaces de producir ‘chip’ o resina de PET. Este material, cuya forma es similar a granos de arroz partidos, se usa en la fabricación de nuevos envases. Según la experta...
Regístrate para leer el documento completo.