matematicas
RTA/: Para los agustinos la virtud se basa en el amor ordenado, que es aquel que ama más lo eterno que lo temporal, lo superior que loinferior; es lo que conduce a la verdadera felicidad el perfecto amor a Dios; es decir este amor es Sumo Bien, Sumo Sabiduría y Sumo Paz, que se puede definirmejor en la templanza, fortaleza, justica y prudencia.
12. Qué relación hay entre el pensamiento Agustino y el Cartesiano?
RTA/: El pensamiento agustiniano sebasa en la razón y la enseñanza de Dios ya que es una de las confesiones más hermosas y admirables de san Agustín, en ella podemos apreciar como san Agustíntenia a Dios en su corazón pero el, no lo quería aceptar y esto lo llevaba a buscar ese amor por medio de la filosofía; el pensamiento cartesiano se basa en el,ser humano es un compuesto de sustancia pensante y sustancia extensa, se considera que es un sistema de descartes ya que no permite dirigir un investigaciónhacia ciencias experimentadas.
13. Qué relación hay entre filosofía y felicidad?
RTA/: Para San Agustín como para cualquier otro filósofo, la filosofía es “amora la sabiduría”, entendiendo que la sabiduría es el conocimiento de sí mismo y de Dios. Por lo tanto quien se conoce así mismo y conoce a Dios posee lasabiduría, quien la posee es feliz. Solo el sabio es feliz pero no el sabio intelectual: “llamo sabios no a los hombres prudentes e inteligentes, sino aquellos que poseenun conocimiento lo más perfecto posible de sí mismos y de Dios, y llevan una vida y conducta moral conforme con este conocimiento” (xi Ucred 12 27 (85)).
Regístrate para leer el documento completo.