matematicas
El relato es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la horade determinar un género. El relato es una estructura discursiva,En general un relato es resultado de la inspiración inmediataa diferencia del cuento en donde todos los indicios deben llevarindefectiblemente al nudo y luego al desenlace, y por ende requiere un trabajo previo del autor.De todas maneras, el término relato es en general poco preciso y la mayoría de los analistas y escritores no hacenninguna diferencia entre ambos términos (cuento y relato).
PERIODISMO LITERARIO
No ficcionaliza la realidad, sino que la hace aun mas real, al adaptarse de las convenciones informativas.
Esartístico, reflexivo, subjetivo y analítico. Busca no solo reportar los hechos sino: reconstruirlos y tratar de encontrar su significado.
TENDENCIAS
-intimismo: Tendencia a los asuntos de la vida íntima ofamiliar, especialmente como corriente artística, expresa sentimientos íntimos o representa temas de la vida familiar.
- novela histórica: La novela histórica es un subgénero narrativo propio deromanticismo en el siglo XIX, pero que aún continua vital en la actualidad. Son de forma realista e incluso costumbrista de su sistema de valores y creencias. En este tipo de novelas solo se usan textosverídicos. La novela histórica exige del autor una gran preparación documental y erudita, ya que de lo contrario ésta pasaría a ser otra cosa: una novela de aventuras, subgénero en la que la historia seconvierte solamente en un pretexto para la acción.
-metanovela: La metanovela puede ser definida como un género literario que en vez de centrarse en la acción se centra en todo lo contario: en la noacción. Reflexiona sobre el proceso de creación literaria, la literatura es el protagonista principal junto al propio escritor. Esto así expresado suena a que la obra va a ser un verdadero tostón...
Regístrate para leer el documento completo.