matematicas

Páginas: 9 (2106 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
Características de la flora
El estado de Oaxaca es considerado como el más diverso en especies biológicas a nivel nacional, pues alberga aproximadamente 30,000 especies vegetales que representan aproximadamente el 5% de la flora total del planeta.

Aquí podemos encontrar una de las áreas más ricas en especies de plantas y animales a nivel nacional, con una diversidad de ecosistemas muyimportante, pues ostenta siete de los nueve tipos de vegetación terrestre del país: la Sierra Juárez.

Otra de sus riquezas no menos importantes son sus bosques, los cuales todavía conservan grandes extensiones de áreas forestales en donde podemos encontrar innumerables especies maderables como el cedro, la caoba y el encino entre otras. Existe una selva que en partes es completamente virgen y queconstituye una riqueza ecológica nacional que debemos cuidar y valorar: La selva de los Chimalapas.

Características de la fauna
El tipo de vegetación predominante en esta región Costa de Oaxaca es la selva baja caducifolia (SBC), vegetación riparia, selva mediana y zona de transición en la parte más alta del bosque de pino-encino y bosque de pino. La flora de la región está representada por laselva baja caducifolia "... es, la comunidad más rica y diversa en especies y la que mayor extensión ocupa, contiene de 30 a 50 especies en una superficie de 0.1 hectáreas. En las áreas donde los suelos son pobres en mantillo orgánico, llamado comúnmente tepetates, se asocia con la sabana que se presenta en forma de parches incrustados en la selva baja caducifolia. La vegetación se caracterizafisionómicamente por la baja estatura de los componentes arbóreos (normalmente de 4 a 12 m.), los cuales se encuentran en un solo estrato, y por la pérdida de las hojas durante un período de seis meses aproximadamente. Los troncos de los árboles son generalmente cortos, torcidos y ramificados cerca de la base, o por lo menos en la mitad inferior y las copas muy extendidas y poco densas. El estratoherbáceo y arbustivo es abundante en la época de lluvias, que es cuando retoñan y germinan muchas especies de hierbas, pero es escaso en la temporada de seca" (Castillo-Campos, G., P. Moreno-Casasola; M. Medina; P. Zamora; 1997:7).
El tipo de bosque que las tres comunidades sustentan es un bosque característico de las regiones con clima cálido con una larga temporada de sequía; Rzedowski (1978:189)dice que el bosque tropical caducifolio: "...[es] un conjunto de bosques propios de regiones de clima cálido y dominados por especies arborescentes que pierden sus hojas en la época seca del año durante un lapso variable, pero por lo general oscila alrededor de seis meses”. Casi todos los árboles (más del 95%) de esta selva pierden sus hojas durante la temporada de seca. Puesto que en muchasespecies éste es un mecanismo facultativo, la proporción de árboles que se deshacen de su follaje cambia de un año a otro, según la duración de esta temporada (Rzedowski, 1978). Esta característica hace que el paisaje de la región cambie según la estación, de tal manera que al inicio de las primeras gotas de agua el bosque cobra vida poniéndose verde y alegre, mientras que en temporada de secas ocuaresma, como lo designan los campesinos, los árboles – ver tabla 2 donde se hace un resumen de los tipos de árboles más comunes en la región - parecen figuras majestuosas en poses caprichosas, con los brazos extendidos hacia arriba, como queriendo tocar el cielo. Durante la temporada de “aguas” el paisaje de la región se muestra verde y se pueden observar la diversidad ecológica existente. Esteaspecto es muy bien representado a través del dibujo de una comunera, quien ha plasmado la diversidad con la que ella convive diariamenteticas de la fauna Características del clima
En Oaxaca las enormes cadenas montañosas sirven como barreras para los vientos que proceden del Golfo de México y del Océano Pacífico.
Oaxaca presenta gran variedad climática, así, en su territorio hay climas cálidos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS